LAS MUERTES EN USA SUPERAN EL CENTENAR Y EPIDEMIA ESTÁ YA EN MÁS DE 50 PAÍSES

Las muertes en EE.UU llegan a 101 cuando la COVID-19 ya tiene presencia en los 50 estados

18 marzo 2020

Descripción: Descripción: C:\Users\comite02\Desktop\Casos-de-COVID-19-en-EEUU-580x348.png

Al menos 100 muertes en los Estados Unidos ahora se han relacionado con el coronavirus, según una base de datos del New York Times que rastrea y mapea todos los casos conocidos en el país a medida que se realizan más pruebas. El martes por la noche, Virginia Occidental se convirtió en el estado número 50 en denunciar un caso.

Las 101 muertes, todas anunciadas en las últimas tres semanas, se produjeron cuando el número de casos conocidos de coronavirus en los Estados Unidos se disparó a más de 5.600 el martes. Cientos de personas más están aprendiendo que tienen la enfermedad cada día, incluidos más de 800 diagnósticos tanto el lunes como el martes, a medida que la capacidad de prueba de la nación ha crecido significativamente y el virus se propaga.

Aproximadamente la mitad de las muertes reportadas en el país han sido en el estado de Washington, incluyendo al menos 30 vinculadas a un centro de atención a largo plazo en el suburbio de Kirkland en Seattle. Los residentes de al menos dos centros de atención a largo plazo más en Washington, más otros en Kansas y Carolina del Sur, también han muerto, lo que subraya los riesgos elevados para los adultos mayores y las personas con problemas de salud subyacentes.

La mayoría de los que murieron a causa del virus tenían 60 años o más, y varios tenían 90 años. Pero otros pacientes que murieron han sido más jóvenes, incluido un trabajador de correccionales en la ciudad de Nueva York de unos 50 años y un hombre del área de Seattle de unos 40 años.

Aunque Washington, Nueva York y California representan aproximadamente dos tercios de las muertes por coronavirus del país, otros 14 estados han informado al menos un caso mortal de la enfermedad. El lunes, funcionarios en Texas informaron su primera muerte, un hombre de unos 90 años del condado de Matagorda cuyo diagnóstico de coronavirus no se confirmó hasta un día después de su muerte. Para el martes por la tarde, se habían anunciado muertes adicionales en California, Illinois, Indiana, Florida, Nueva York, Virginia y Washington.

Trump anuncia cierre temporal de la frontera con Canadá

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado el cierre temporal de la frontera con Canadá debido a la propagación del nuevo coronavirus.

Estaremos, de mutuo acuerdo, cerrando temporalmente nuestra frontera norte con Canadá al tráfico no esencial. El comercio no se verá afectado, ha escrito el mandatario en su cuenta de Twitter, prometiendo dar más detalles.

Cacerolazo contra Bolsonaro para pedir su dimisión por su gestión contra el coronavirus

Miles de brasileños protestaron la noche de este martes con cacerolas desde sus balcones pidiendo la destitución del presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, que poco después anunció por las redes sociales que su segundo examen de Covid-19 dio negativo.

Jair M. Bolsonaro

✔ @jairbolsonaro

– Informo que meu 2° teste para COVID-19 deu NEGATIVO.
– Boa noite a todos.

El cacerolazo fue convocado después de la indignación ciudadana que provocó el domingo pasado que el mandatario fomentara y acudiera en Brasilia a una manifestación en su apoyo y a favor de clausurar el parlamento. No solo porque dos días antes el ministerio de Salud había desaconsejado las aglomeraciones, sino también porque el presidente aún era sospechoso de ser portador del virus.

Tercera Posición @psr_militancia

Cacelorazo en Jardin Botánico, barrio de clase media-alta de Rio de Janeiro. Gritos de «asesino irresponsable» contra Bolsonaro. La reacción de la clase media ocurre porque ahora se siente bajo amenaza de muerte con un virus por Bolsonaro. #COVID19 #coronavirus #Brasil

Descripción: Descripción: C:\Users\comite02\Desktop\10UMHlSJLmrvhDme.jpg

En este sentido, el diputado opositor Leandro Grass presentó poco antes del cacerolazo una petición de destitución contra Bolsonaro por facilitar la propagación de la pandemia tras promover las manifestaciones del domingo, que además de la capital brasileña, fueron numerosas en Río de Janeiro y Sao Paulo. Es la décima solicitud de “impeachment” contra el mandatario que llega al parlamento.

También el martes, con pocas horas de diferencia, se produjeron las dos primeras víctimas mortales por el virus en Brasil que, con 291 contagios hasta hace unas horas, es el país con más casos confirmados de Latinoamérica y el Caribe. Sin embargo, el presidente continuó ninguneando la gravedad de la crisis sanitaria y en una entrevista radiofónica calificó de “histeria” la preocupación generada, criticando a algunos gobernadores de estados que con motivo de la paralización causada por el virus “toman medidas que van a perjudicar mucho” a la economía brasileña.

Munir Barakat @Munir_Barakat

Fora Bolsonaro https://www.facebook.com/estadao/videos/2717362768318732/ …

Facebook Watch ‎@FacebookWatch

Este miércoles hay convocadas en las principales urbes brasileñas manifestaciones contra Bolsonaro, a pesar de lo desaconsejable de que se celebren concentraciones por el riesgo de diseminar el coronavirus.

Por otra parte, catorce personas de la comitiva que el penúltimo fin de semana acompañó al presidente a Miami para un encuentro con el líder estadounidense, Donald Trump, ya han dado positivo por Covid-19. No obstante, el mandatario brasileño no lo contrajo, según indicó Bolsonaro, informando del resultado del segundo examen, después de que un primer análisis también diera negativo la semana pasada.

Sigue en ascenso número de casos de COVID-19 en el mundo

Descripción: Descripción: C:\Users\comite02\Desktop\italia-580x362.png

Un equipo médico aplica el protocolo de atención por coronavirus. Foto EFE

El número total de infectados con el nuevo coronavirus ha alcanzado este miércoles las 201 634 personas en todo el mundo, indican las estadísticas de la Universidad de Johns Hopkins (EE.UU.).

Según reportó RT, la institución académica contabiliza 8007 fallecimientos asociados con el brote de la COVID-19, a nivel global.

De acuerdo con un mapa mundial en línea sobre la enfermedad, actualizado en tiempo real por la alta casa de estudios, los países más afectados son China (81 102 casos), Italia (31 506), Irán (16 169), España (13 716) y Alemania (9877).

La lista de los países con mayor número de fatalidades es similar: China (3122), Italia (2503), Irán (988), España (558) y Francia (148).

Sin embargo, estos datos difieren de las estadísticas globales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual estima actualmente el número de infectados en 184.975, con 7.529 fallecimientos.

Mientras tanto, las muertes por coronavirus en Europa han superado la cifra de víctimas en Asia, según el recuento de la agencia de noticias AFP. A medida que China contiene la enfermedad, las circunstancias del hemisferio occidental podrían empeorar.

Los decesos confirmados en el continente europeo alcanzaron al menos 3.421 personas, superando los 3.384 fallecimientos documentados en Asia.

Sin embargo, estos datos difieren de las estadísticas globales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual estima actualmente el número de infectados en 184 975, con 7529 fallecimientos.

Mientras tanto, las muertes por coronavirus en Europa han superado la cifra de víctimas en Asia. A medida que China contiene la enfermedad, las circunstancias del hemisferio occidental podrían empeorar.

Los decesos confirmados en el continente europeo alcanzaron al menos 3421 personas, superando los 3384 fallecimientos documentados en Asia.

Rusia restringirá los vuelos al Reino Unido, EE.UU. y Emiratos Árabes Unidos

Descripción: Descripción: C:\Users\comite02\Desktop\rusia-restringe-vuelos-2-580x366.png

Las únicas excepciones serán las comunicaciones aéreas de Moscú con Londres, Nueva York y Abu Dabi. Foto: EFE.

El Gobierno de Rusia restringirá temporalmente los vuelos al Reino Unido, EE.UU. y Emiratos Árabes Unidos —tanto de ida como de vuelta— a partir de la medianoche del viernes 20 de marzo.

Las únicas excepciones serán las comunicaciones aéreas de Moscú con Londres, Nueva York y Abu Dabi, así como los vuelos chárter para el transporte de extranjeros y de los ciudadanos de estos estados a su país de orígen y el regreso de los nacionales rusos.

En Rusia, se han detectado 33 nuevos casos de COVID-19 durante las últimas 24 horas. De esta manera, el número de infectados ha aumentado a 147 personas.

De los nuevos casos, 31 fueron detectados en Moscú, uno en la región de Tomsk y uno en la región de Novosibirsk, según un comunicado de prensa.

Se aclara que todos los infectados previamente visitaron países con una situación epidemiológica desfavorable. Todos han sido hospitalizados. Los que han estado en contacto con ellos son identificados y serán puestos bajo supervisión médica.

La vice primera ministra de Rusia, Tatiana Gólikova, quien encabeza el gabinete de crisis creado para evitar la importación y propagación del coronavirus SARS CoV-2, anunció este martes que ya se han movilizado las capacidades de todos los hospitales especializados en enfermedades infecciosas y se han preparado más de 55 000 camas.

Además de otras medidas para detener la propagación de coronavirus, el Gobierno ruso restringió la entrada a los ciudadanos extranjeros y personas apátridas en el territorio del país desde el 18 de marzo hasta el 1 de mayo.