PERÚ : 12 CRÍMENES PARA OCULTAR LA VERDAD-
Por GERALD TORRES
El asesinato de 8 Periodistas en UCHURACCAI sigue impune-
Otro Periodista fue asesinado en Huanta y Urresti,uno de los imputados por el crimen es hoy candidato presidencial
El asesinato de 8 periodistas y su guía en Uchuraccai, hace 38 años, fue un crimen de Estado que sigue impune.
Es una herida abierta que sigue sangrando en el gremio y en el país, aunque algunos pretenden cerrarla con el cuento de que el de Uchuraccai fue un crimen por error, que los asesinos fueron los comuneros, que confundieron a los hombres de prensa con terroristas porque llevaban una tela roja.La referida tela roja era una franela que suelen llevar los reporteros gráficos para limpiar sus equipos de trabajo.
Tres de las 9 víctimas fueron mis compañeros de trabajo en «El Diario de Marka» ( Eduardo de la Pinella, Pedro Sánchez y Félix Gavilán).
Con Pedro fuimos enviados especiales a Ayacucho, días después que estalló el conflicto interno.
Félix era ayacuchano quechuablante y corresponsal en Huamanga.
En la guerra interna, que remeció al Perú en las década de los 80 y parte de los 90, murieron miles de inocentes, víctimas de los insurgentes y las fuerzas contrainsurgentes (soldados y policías).
Los responsables del asesinato de los periodistas fueron quienes no querían que se difunda la verdad.
Años después del fatídico episodio en las punas de Ayacucho, fueron asesinados otros 3 periodistas: Jaime Ayala, corresponsal de La República, (Diario en el que también trabajé en la década de los 90), Luis Morales, en Huamanga, y Hugo Bustíos, corresponsal de Caretas y colaborador de El Nacional.
El principal imputado del crimen de Bustíos es el hoy general (r) Daniel Urresti, candidato presidencial de Podemos, el partido del procesado José Luna Gálvez, en el caso los gánsteres de la política por inscribir su partido con firmas falsas y el pago de coimas