CUBA. EN EL ICAP CONMOVEDOR HOMENAJE A FIDEL

Al cumplirse tres años del paso a la inmortalidad del Comandante en Jefe de la Revolución, en un acto en el ICAP, Fernando González, uno de Los Cinco Héroes antiterroristas, enfatizó: nuestro deber es tener a Fidel en el corazón presente todos los días, en cada tarea que hagamos.

Fernando, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), intervino con una conmovedora evocación de Fidel en el homenaje que este lunes le rindió el colectivo de la institución.

Recordó momentos de la relación de Los Cinco con el máximo líder de la Revolución, que apoyó resueltamente al grupo de antiterroristas cubanos que estuvieron durante años encarcelados injustamente en Estados Unidos por defender a su país del terrorismo: Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando.

Cuando nos detuvieron (1998) sabíamos que el Comandante en Jefe y la Revolución estarían siempre con nosotros, y recordó cuando él aseguró ¡Volverán!

Fidel el 23 de junio de 2001, en Tribuna Abierta en el Cotorro, había expresado: “La inocencia de esos patriotas es total. Solo les digo una cosa, ¡Volverán!”.

Fernando al rememorar aquellos años de cruel encierro (finalizaron el 17 diciembre 2014) relataba que siempre los inspiró el ejemplo de Fidel para resistir sin ceder a las presiones. En todos los momentos, en los más duros, lo sentíamos con nosotros, subrayó.

Señaló que en su caso lo que ha hecho, hace y hará en la vida se lo debe a la influencia de las ideas y el compromiso de Fidel.

Y agregó con certeza: quienes han aceptado – y lo continúan haciendo- misiones que implican alejamiento de las familias, de la patria y riesgos, en el momento de decidir está presente el ejemplo del Jefe de la Revolución.

Fernando calificó de extraordinario el encuentro el 28 febrero 2015 de Los Cinco con el Fidel, horas desarrolladas en un ambiente íntimo, al que se sumaron algunos de los familiares del Comandante, relató.

Conversamos de diferentes temas, de la paz en el mundo, de la situación política internacional, de cuestiones científicas, de la alimentación animal, de la alimentación humana, “y con su asombrosa memoria citaba datos, cifras”, remarcó.

En la Reflexión de Fidel sobre el intercambio escribió: “Fui feliz durante horas ayer. Escuché relatos maravillosos de heroísmo del grupo presidido por Gerardo y secundado por todos…”

En la narración de sus experiencias Fernando meditaba que el júbilo por la victoria de la liberación de Los Cinco tuvo un sabor especial porque se produjo en vida del Comandante. Ya con avanzada edad vio -una vez más- cumplirse una de sus premoniciones, ¡Volvimos!, remarcó el Héroe antiterrorista.

Destacó que en todo lo que nos rodea está la obra de Fidel, y no puede olvidarse que logros sociales hoy apreciados como naturales en Cuba son producto de los grandes esfuerzos de la Revolución, de Fidel y del pueblo.

Llamó a meditar sobre este tema, y citó como ejemplo que el inicio del curso escolar en Cuba, con la totalidad de los niños dirigiéndose a las escuelas, alegres y con seguridad absoluta, es un hecho que se produce en pocos países. En Estados Unidos los centros escolares parecen unidades militares, cercados con alambre de púas, detectores de metales y con el peligro de la violencia y las drogas.

Fernando exhortó a fortalecer cada día más la conciencia revolucionaria guiados por el legado del Comandante en Jefe, en momentos complejos de la situación internacional y del recrudecimiento del bloqueo económico.

Tenemos que llevar siempre a Martí y a Fidel en nuestros corazones, significó el presidente del ICAP, institución fundada por el invicto Comandante en 1960.

Finalizó reafirmando las palabras de Raúl el 26 de julio del 2018 en Santiago de Cuba: La historia ha demostrado que ¡Sí se pudo, sí se puede y siempre se podrá! (Iliana García Giraldino/Fotos: Orlando Perera)