CENTRO DE ESTUDIOS DEMOCRACIA, INDEPENDENCIA Y SOBERANIA
Cedis
PROBLEMAS DEL PAÍS NO SE RESUELVEN CON PROVOCACIONES NI AVENTURAS
La grave crisis política suscitada en las últimas 48 horas en nuestro país, ha evidenciado nuevamente el deterioro del régimen de dominación vigente, corroído por la descomposición de las estructuras de Poder, y la corrupción que carcome las bases mismas de la sociedad.
La solución planteada por el Congreso de la República, y urdida bajo la mesa por determinados Grupos de Poder, no constituye camino de salida alguno. Al contrario, agrava las tensiones sociales en beneficio de Mafias agazapadas en distintos niveles de la gestión estatal y otorga posibilidades excepcionales de acción a sectores no democráticos de la vida nacional. Objetivamente, alentar un Golpe de Estado es promover una aventura que no garantiza nada al pueblo peruano.
Las acusaciones planteadas contra el Presidente de la República deben ventilarse en los canales correspondientes con la mayor transparencia; y en torno a ellas, deslindarse las responsabilidades del caso. Pensar que la destitución del Jefe del Estado y su reemplazo por el titular del Congreso, implica un paso adelante, es asumir que la crisis es epidérmica, y que puede resolverse apenas con un cambio de timón.
Los problemas del Perú –incluida a corrupción- están estrechamente ligados al régimen Neo Liberal y a la Constitución Vigente. Encarar la tarea de modificar el escenario que ese reto plantea, le corresponde a las grandes mayorías nacionales y no a los políticos de turno, que se disputan prebendas y beneficios subsidiarios.
La unidad de los trabajadores y el pueblo constituye la única garantía para generar un nuevo proceso social en el que prime la honradez y la justicia, los derechos de la población, y la voluntad de las grandes mayorías. Y eso, es lo que hay que forjar con la acción concertada de las fuerzas más avanzadas de la sociedad.
Construir la unidad popular es el deber principal de la Izquierda Peruana, y el único camino para avanzar.
Lima, 12 de septiembre del 2020
Centro de Estudios “Democracia, Independencia y Soberanía”