CON EL FSLN NICARAGUA SEGUIRÁ VENCIENDO


por Eloy Villacrez
capitán del Ejército del Perú
combatiente del Frente Sur “Benjamín Zeledón”
brigada internacionalista “Gaspar García Laviana”
en la guerra de liberación que culminó el 19 de julio de 1979

Llegamos al 41 aniversario del triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Nicaragua, tiempo suficiente para evaluar experiencias y obtener lecciones para nuestros compatriotas latinoamericanos que siguen en la lucha por alcanzar su plena soberanía, sólo podemos decirles en la dicotomía entre patria y transnacionalización, no es concebible sacrificar nuestro ser nacional por un supuesto desarrollo transnacional.

Aquella mañana del 19 de julio de 1979, estábamos atentos para responder el nutrido fuego que habíamos recibido en los días anteriores. A las 07:00 hs. el Comandante Cero, Jefe del Frente Sur, llamó por radio de combate a nuestra brigada “Gaspar García Laviana”, atendí la llamada, fue cortante al decir “Escucha Radio Intercontinental” (de Managua), era un comunicado muy escueto.

Un Mayor, cuyo nombre no recuerdo, decía: en mi condición de oficial más antiguo de la Guardia Nacional de Nicaragua doy cuenta “El día de hoy a las 0600 hs el General Anastasio Somoza Debayle, Comandante General de tierra, mar y aire, junto con el Estado Mayor, los Poderes del Estado y los Poderes Económicos del País, han abandonado Nicaragua, desde el aeropuerto de las Mercedes”, se ordena el cese de fuego inmediato a los teatros de operaciones del Pacifico y Atlántico, las unidades entregarán instalaciones, parque, y equipo a los representantes Sandinistas de cada zona. “La Guardia Nacional de Nicaragua ha desaparecido”, esto es, las fuerzas de tierra, mar y aire somocistas, las de USA comprometidas y sus asesores ya no existían como fuerza operativa.

Cuando se comunicó a los combatientes Sandinistas, estalló la alegría, se dispuso que los destacamentos se constituyeran a Rivas, Las Peñas, La Virgen, cuarteles somocistas, en la práctica habían sido abandonados. Así comenzó la construcción sandinista.

Vienen a la memoria los últimos diez días, desde el 09 de julio, la ofensiva somocista apoyada por los norteamericanos con artillería y aviación, realizaron una ofensiva intensa con el objetivo de quebrar el espíritu de lucha y desarticular la organización militar del FSLN, aparte de ubicar una línea de fuga hacia Costa Rica, sabían que en el frente Sandinista existía carencia de armas antiaéreas, bombardearon sin piedad con artillería y aviación, no lograron obtener ventaja alguna, a pesar de haber matado y ensangrentado a un elevado número de combatientes y civiles, no alcanzaron su objetivo de desarticular la organización militar del FSLN ni la decisión del pueblo a seguir luchando, porque ninguno de los frentes atacados, perdió la firmeza de seguir combatiendo y se dio la consigna “UN MINUTO PARA LLORAR A NUESTROS MUERTOS Y PA LANTE, PA LANTE”, no nos vencerán y no nos vencieron.

Comprendieron los de USA y Somoza que ya no había nada que hacer, jamás vencerían al FSLN, optaron por fugar.

Hoy 19 julio 2020, hay una pandemia mundial el COVID 19, con eficiencia y entrega del pueblo Nicaragüense y sus autoridades, la epidemia está siendo controlada, pudiendo afirmar que es el País que menos estragos ha causado esta pandemia, eso se logra cuando hay comunión del Pueblo con su Gobierno.

Recordemos, meses antes de la pandemia, poderosos intereses USA, nucleados por el Gobierno de Trump, habían incluido a Nicaragua como un país “invadible” por la única razón de tener una orientación nacionalista al servicio de su pueblo. Estamos convencidos que una vez superada la crisis sanitaria, pretenderán los organismos de inteligencia USA como la CIA, la NAS y otras agencias desestabilizar el Gobierno del FSLN, alterando la Paz, como trataron de hacerlo el 2018, pero hay confianza en el Gobierno del Comandante Ortega, para que esos intentos, nunca lleguen a ser un peligro y la Revolución siga consolidándose con el arraigo en el pueblo.

Pero no solo Nicaragua sino los pueblos de nuestra América deben estar alertas, existen intereses transnacionales, para que otro tipo de gobierno conduzca Nicaragua, porque es muy claro y concreto que a los EE UU y sus corporaciones les INTERESA SOBREMANERA EL CANAL INTEROCEANICO QUE ESTA EN VIAS DE CONSTRUCCIÓN (NICARAGUA), saben muy bien, tener el control sobre esta vía, regirá el comercio internacional de Asia hacia América-Europa y viceversa con navíos de más de cien mil toneladas que no pueden cruzar por Panamá, por eso recalquemos el canal de Nicaragua es de su pueblo y de nadie más, para ese efecto se rechaza la manipulación mediática (fakenews) para tergiversar la realidad y encubrir el terrorismo norteamericano.

La historia de Nuestra América está llena de ejemplos del accionar terrorista de EE.UU. La barbarie de la Política Exterior de EE UU contra Nuestra América, es sangrienta, pretenden y pretenderán aplastar a cualquier país que piense defender sus recursos, su modo de vida y su modelo de desarrollo autónomo. Digamos al unísono que expresamos nuestra solidaridad con el gobierno de Nicaragua y el FSLN, que hoy 19 de julio conmemora el 41 aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista, que derrocó a la dictadura Somocista en 1979. Esperamos que las generaciones que nos sigan continúen conmemorando con la misma orientación dentro de los próximos cien años y más. Estamos por la paz y la soberanía nicaragüense, con el respeto por la vida y la libertad.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional seguirá venciendo.