PRENSA LATINA. 61 AÑOS DE HONESTIDAD Y VERDAD

Por Luis Enrique González Acosta

Prensa Latina.- Prensa Latina, el primer medio alternativo de América a los grandes monopolios de la información, celebra hoy el Aniversario 61 de nacido en Cuba, descrito como la agencia que hacía falta en 1959 e igualmente necesaria en la actualidad.
Justo en los días en que se iniciaban las agresiones y acrecentaban las campañas difamatorias contra la Revolución triunfante, surgió Prensa Latina como bastión de la verdad y una voz independiente y propia de Nuestra América, manifestó líder histórico, Fidel Castro.

Desde que comenzó sus transmisiones, apenas unos meses después de la victoria, como resultado de la Operación Verdad convocada por Fidel Castro, enfrentó obstáculos, amenazas, peligros y hasta el asesinato, con el objetivo de acallarla.

Difundir una visión emancipadora del mundo, antihegemónica, fue el propósito principal de la agencia, guiada en sus primeros años por el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, bajo la guía, además, del Comandante Ernesto Che Guevara.

A Prensa Latina le dieron un mes de vida. No concebían una agencia hecha al servicio de la verdad y no de los monopolios, sentenció Masetti, como frase previsora de lo que sucedería a lo largo de estas más de seis décadas de existencia.

En todos estos años, la agencia y sus corresponsales han sido objeto de hostigamiento, arrestos, clausuras, demoras y cancelaciones de visados, limitaciones financieras y económicas y problemas tecnológicos.

La labor de sus profesionales fue reflejada en el espacio Testigos y Protagonistas, en el cual se narra, en 79 crónicas tomadas del libro Periodismo: Riesgos y Peligros, la evidencia de los periodistas en el cumplimiento de la premisa ‘Al Servicio de la Verdad’.

Otros 27 testimonios se añadieron en los últimos meses, en un intento de actualizar el convulso y cambiante mundo donde se ratifica la necesidad de existencia de la principal agencia de noticias de Latinoamérica.

La difusión de estas crónicas sirve de homenaje a quienes aportaron talento, dedicación y vida para vencer las adversidades sin sucumbir ante las presiones.

La historia de Prensa Latina la conforman reconocidos periodistas como Carlos María Gutiérrez, Rodolfo Walsh, Gabriel García Márquez, Jorge Timossi, Aroldo Wall, Luis Martirena y Elmo Catalán, entre muchos otros.

Están presentes las imágenes de Masetti en cobertura directa al sabotaje criminal de La Coubre o en Girón, ante la invasión mercenaria, así como del arresto de nuestro corresponsal en Estados Unidos, Francisco V. Portela.

Nuestros profesionales estuvieron en medio de embestidas imperiales, en el golpe fascista contra el presidente Salvador Allende en Chile, la victoria sandinista en Nicaragua, las invasiones de Estados Unidos a Granada y Panamá, sin dejar de mencionar la actual cobertura a la pandemia de la Covid-19.

Prensa Latina (www.prensa-latina.cu) es el medio alternativo y en desarrollo continuo, pese a quienes se empeñan en obstaculizar, bajo la sombrilla del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, arreciado por el actual gobierno, que incluso demora el retorno del corresponsal acreditado en Naciones Unidas.

Es una organización consolidada y multimediática en crecimiento y de amplio reconocimiento internacional, con 40 corresponsales permanentes en 39 países y acuerdos con casi un centenar de agencias y medios de todos los continentes.

Servicio mundial de información en seis idiomas, publicaciones propias y para terceros, transmisiones de televisión y radio avalan su alcance, con destaque en las redes sociales: Facebook @AgenciaPrensalatinaOficial, Twitter @PLprensalatina, Youtube https://www.youtube.com/user/PrensaLatinaTV/videos), Instagram @PrensalatinaCuba, Telegram https://t.me/TesoroLatino.

Al cumplir su Aniversario 61, recordamos las palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano, en un mensaje a la agencia poco antes de morir: ‘Prensa Latina ha sabido vivir y decir lo que era un deber de honestidad y coraje, en los tiempos en que hemos vivido condenados a callar o a mentir. Prensa Latina es un ejemplo de dignidad que nos sigue señalando el recto camino que debemos y queremos recorrer’.

*Presidente de Prensa Latina