Por Hildebrando Pérez Grande*,
Para Prensa Latina Lima, 16 jun (Prensa Latina)
‘Viva la poesía…mueran los poetas.’, así me recibía Aroldo Wall, que interrumpía su trabajo y se ponía de pie y levantaba un brazo con el puño cerrado, cuando llegaba yo a la oficina de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina, en Lima, en un edificio no lejos de la iglesia del Señor de los Milagros.
Luego Aroldo volvía a su máquina de escribir envuelto en el humo y el aroma fuerte de un gitano, que fumaba sin descanso para, según él, espantar a los sospechosos de siempre.
Mientras tanto, Manuel Robles y Hugo Lévano no podían ocultar sus sonrisas cómplices, desatendiendo por un momento la página en donde con furor inusitado daban cuenta de los hechos transcurridos en nuestro país.
De esto hace mucho pecho, como diría Vallejo, Y ahora que Prensa latina cumple 61 años de incesante actividad, cuánto me gustaría resaltar minuciosamente la generosa y apasionada entrega de los colegas de diversas nacionalidades.
Y lo señalo así porque Prensa latina es un colectivo internacionalista, que responde a la estirpe internacionalista de Fidel y del Che, desde su creación en la que participaron varios connotados intelectuales de nuestra América para contrarrestar la campaña de difamación contra los movimientos de liberación nacional y social.
Registrar un acontecimiento que la prensa oficialista, cumpliendo los designios del monopolio manipulado por el imperio, tergiversa impunemente; poner acento en una hecho soslayado y propiciar una información veraz que a nuestros pueblos se les oculta.
Esas son tareas urgentes que el periodista, el corresponsal, el fotógrafo de Prensa Latina tiene que cumplir sobreponiéndose a muchos riesgos y dificultades. Así honra la memoria de Jorge Ricardo Masetti.
Hay que resaltar también que esta agencia de noticias asume su tarea cotidiana bajo la prédica martiana de que hay que sostener una batalla digna en el terreno de las ideas y en la difusión de los hechos que hoy son noticias y mañana historia.
Feliz día Prensa latina, por ser la voz fidedigna de todos los que no tienen una tribuna para expresar su anhelo de paz y justicia social.
*Poeta peruano, Coordinador del Capítulo Peruano de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad
mrs/hpg