Por PEDRO MARTÍNEZ PIRES
Los periodistas cubanos recordamos este martes, Día de los Derechos Humanos, a Carlos Bastidas Argüello, el joven reportero ecuatoriano asesinado por la policía batistiana el 13 de mayo de 1958.
Bastidas fue, y es, el último periodista asesinado en Cuba.
El joven comunicador ecuatoriano había estado en la Sierra Maestra durante dos meses y allí hizo suyos los ideales de la Revolución Cubana. Colaboró con Radio Rebelde utilizando el seudónimo de Atahualpa Recio y se vinculó en la Sierra Maestra con los guerrilleros y las guerrilleras que, encabezados por Fidel Castro, luchaban por una Cuba nueva, libre y soberana, donde cobraran vigencia en su integralidad los derechos humanos.
La primera Generala de Brigada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, Teté Puebla, quien conoció siendo una joven combatiente al periodista ecuatoriano en la Sierra Maestra, aseguró que Carlos Bastidas, por su actitud y sus acciones, se ganó el respeto, la admiración y el cariño de los guerrilleros.
Al comentar la noticia de su asesinato en La Habana a manos de un sicario de la dictadura de Fulgencio Batista, que huyó hacia Estados Unidos, el comandante Fidel Castro denunció el crimen mediante una alocución por las ondas de Radio Rebelde.
Prohibido olvidar al periodista ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello.
…