, Rinden tributo a Benny Moré los cienfuegueros y en su tierra Santa Isabel de
Las Lajas
Por: Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba.-
El Programa de actividades por el 105 aniversario del
natalicio de Bartolomé Maximiliano Moré se extendió hasta este domingo en el
Centro Cultural de las Artes Benny Moré, de la ciudad de Cienfuegos con La
trova de guardia.
Santa Isabel de Las Lajas, su tierra natal, cerró el sábado en la Plaza de Actos,
presentando al popular grupo Son del Sur y previamente los portales del Museo
fueron escenario de actuaciones de Los Galanes Aztecas y Rumbalay.
Hasta la tumba del Benny en el cementerio local llegó este 24 de agosto, el
tradicional desfile y peregrinación encabezado por la Banda Municipal y en el
que participaron sus nietos Lázaro y Guillermo, junto a las máximas
autoridades del municipio, la directora de Cultura, Aurelia Abreu y el pueblo en
general..
Wilmer Matos Sosa, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular
destacó el homenaje al hijo pródigo de Lajas, cantante popular de arraigo con
la música rítmica cubana y artista hasta la médula.
Manifestó que el nombre de Benny Moré adquiere un significado especial para
todos los lajeros, y argumentó la obra, la música y memoria del espectacular
artista, uno de los más representativos y geniales de la cultura nacional.
Aquí en el Cabildo de los Congos, donde Benny aprendió a tocar tambor, como
siempre tuvo lugar el Toque de Makuta, con prueba de campo del aguardiente
Benny Moré.
Bartolomé é Maximiliano Moré (24 de agosto de 1919-19 de febrero de 1963)
fue un cantautor cubano con innato sentido musical y fluida voz de tenor
conocido como Benny Moré, apodado el Sonero Mayor y el Bárbaro del
Ritmo(