SOLICUBA
Colectivo Peruano de Pensamiento y Cultura
¡UNA VEZ MAS, EL MUNDO CONTRA EL BLOQUEO A CUBA!
Los días 28 y 29 de octubre, como lo hace anualmente, la Asamblea General de Naciones Unidas debatirá y votará la resolución de condena al bloqueo genocida que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica mantiene contra Cuba desde hace más de seis décadas.
Nuevamente el recinto de la ONU y el mundo entero, escuchará la voz de gobiernos y pueblos que recusan claramente esta acción imperialista que no tiene otro propósito sino ahogar a Cuba, doblegarla y someterla a la voluntad de quienes se consideran los amos del mundo y se sienten en la capacidad y el derecho de decidir el destino de los pueblos.
Desde inicios de la década de los años 60 del siglo pasado, sin ninguna razón ni fundamento, Estados Unidos ideó como arma de guerra, el bloqueo contra Cuba destinado a generar severos problemas a la población cubana. Como se sabe, la voluntad de la Casa Blanca, desde aquellos años, fue crear en Cuba un clima de descontento social, de desabastecimiento, hambre y miseria, que doblegaran la resistencia de la población cubana y la obligaran a someterse y humillarse ante el dictado de Washington.
Crear un clima de zozobra e ingobernabilidad que haga imposible la gestión soberana de un Estado Independiente, y que prive a la población de los insumos indispensables para su vida y la atención a sus necesidades básicas; fue el propósito que desde el Departamento de Estado de los Estados Unidos, se perfiló como una herramienta de agresión, rechazada por el mundo entero.
Como es fácilmente constatable, el bloqueo norteamericano contra Cuba ha generado daños infinitos contra ese país hermano. Ellos se han expresado no solamente en agudos problemas económicos y sociales, sino también en la pérdida de millones de dólares, y en el sufrimiento, la enfermedad, el dolor y la muerte de millones de personas.
Nunca se podrá, realmente, medir cuantitativa y cualitativamente el nivel de los daños materiales económicos, sociales y humanos que el bloqueo ha generado a un país pequeño que no ha hecho sino defender su derecho a vivir en paz, construir su propia sociedad, defender su soberanía y los intereses de su población.
En todos estos años,. Cuba no solamente ha sobrevivido, sino también ha dado invalorables muestras de su interés por la suerte de todos los pueblos del mundo. Con un profundo sentido de solidaridad humana, el gobierno y el pueblo de Cuba han ayudado en todos los casos en los que eso ha sido necesario, para salvar a pueblos enteros.
Por lo demás, Cuba ha alcanzado reconocimientos especiales por parte de los propios organismos de Naciones Unidas por tener la mejor educación de América Latina, la salud mejor extendida y atendida, el deporte y la cultura más avanzados. Y Cuba se ha mostrado como el país más solidario atendiendo al mundo a través de sus brigadas alfabetizadoras, médicas y sociales en todos los continentes.
Por eso, desde hace 40 años la Asamblea General de Naciones Unidas condena el Bloqueo imperialista contra Cuba y demanda al gobierno de los Estados Unidos, que lo deje sin efecto. Casi la unanimidad de Estados reconocidos por la Asamblea General ha coincidido en estas condenas y en la exigencia que se ponga fin a esta medida inhumana, que atenta contra un pueblo entero.
Desde el Perú, SOLICUBA -Solidaridad con Cuba. Colectivo Peruano de Pensamiento y Cultura- reafirma su demanda de condena al bloqueo imperialista impuesto contra Cuba y exige su inmediato fin.
En esa línea, exhorta a todas las organizaciones sociales existentes, partidos políticos, sindicatos, instituciones de cultura, colectivos juveniles, femeninas, deportivas y otros, a pronunciarse prontamente y demandar el fin de este bloqueo genocida.
Hoy, que la política imperialista afirma en las aguas del Caribe intenciones guerreristas, promover la solidaridad con Cuba, un Estado Pacífico y Creador, constituye el principal deber de todos los pueblos.
Lima, 4 de octubre del 2025
El Colectivo de Dirección de SOLICUBA