AFRICA. HOMENAJE A FIDEL EN GAMBIA

Banjul, 25 nov.- Décimas, poemas y textos hermosos en prosa fueron dedicados hoy al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en una emotiva actividad de homenaje por el VI aniversario de su desaparición física, organizada por la Brigada Médica de la isla caribeña (BMC) en Gambia.

Tras escucharse y entonarse las notas del Himno Nacional de la mayor de las Antillas en el teatro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Banjul, la profesora de la BMC María Inés Álvarez Garay resaltó, en una excelente exposición, el legado internacionalista y solidario hacia África que dejó Fidel a sus compatriotas.

Expresó que el Comandante en Jefe estuvo siempre junto a los pueblos de esta región, primero, en las luchas por su independencia, y luego en la colaboración en la salud y otras esferas, que se mantiene hasta hoy, y que continuará en el futuro.

La profesora de la BMC afirmó que Fidel vivirá en estas tierras, al igual que en todos los rincones del mundo, como un ícono eterno de la liberación en todas sus formas, y aseguró que su vida y legado están intrínsecamente ligados al destino de África y la eterna gratitud de sus pueblos junto con el resto de la humanidad.

Rememoró palabras del líder antiapartheid, Nelson Mandela, cuando al referirse a Cuba subrayó que «era la primera vez que un país venía de otro continente no para llevarse algo, sino para ayudar a los africanos a lograr su libertad».

Otros profesionales de la salud dedicaron al Comandante en Jefe textos y poemas de su propia inspiración, y unas décimas enviadas desde Cuba por el padre de una colaboradora.

En el acto de homenaje a Fidel, estuvieron presentes la jefa saliente de la BMC, Dra. Anaris Martha Odio, y su sucesor, Dr. Juan Francisco Oquendo, además del embajador de la isla caribeña en Gambia, Rubén G. Abelenda.

A continuación, décimas FIDEL EN LA MEMORIA:

I

Aquel asalto al Moncada

Te convirtió en Inmortal

El Granma te hizo llegar

A playa Las Coloradas.

En la Sierra tus jornadas

Fueron precisas,  notorias

En Enero la victoria

Nos trajo la libertad

Y tu personalidad

Pasó a engrosar nuestra historia.

II

La firme Revolución

Transformó nuestra cultura,

La ciencia, la agricultura,

La salud, la educación.

Todo fue transformación

se abren nuevos horizontes

Escuelas en todos los montes

El campo se electrifica

Revolución significa

Nuevos trinos de sinsontes.

III

Cuba se abre hacia el mundo

Su avance es reconocido,

Y sus logros compartidos

Con un cariño profundo.

Pero el imperio iracundo

No lo puede permitir

Y nos comienza a agredir

Buscando la destrucción

Y su próspero porvenir.

IV

Supo Fidel enfrentar

Cada agresión enemiga,

Con su valor siempre hostiga

Y los logra derrotar.

Siempre lograba avanzar

No se detuvo jamás,

Con su gran capacidad

Supo al pueblo conducir

Hasta vencer o morir

Por cuidar su libertad.

V

Su verbo era seductor

Y su discurso creíble,

Afirmó que era posible

Un mundo mucho mejor.

Abonó con su sudor

Todo lo noble y lo bueno,

Y con un actuar sereno

Demostró al imperialismo

Que el odio y el consumismo

Del mundo es su destructor.

VI

Hoy recuerdo el día aquel

Cuando lo iban trasladando

A un pueblo entero llorando

Gritando “Yo Soy Fidel”.

Este pueblo sigue fiel

A tu ejemplo y a tu acción

Y de todo corazón

Siempre te recordaremos

¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!

¡Viva la Revolución!

Osvaldo Cedrés Hernández