BOLETIN 29 DE JULIO 2022
VICEPRIMER MINISTRO RUSO, MARAT JUSNULIN, HA PRESENTADO EL PLAN GENERAL DE RECONSTRUCCIÓN DE MARIÚPOL
La restauración completa de Mariupol de acuerdo con el plan general presentado es posible en tres años.
Este año, se prevé reconstruir 90 instalaciones de infraestructura social. El plan general de reconstrucción de Mariúpol incluye un nuevo aeropuerto, así como las líneas de ferrocarril y de tranvía.
Está previsto crear un aspecto completamente nuevo para la ciudad de colores y soluciones arquitectónicas contemporáneas. En la planta Azovstal, es posible salvar parte de los puestos de trabajo sin restablecer la producción peligrosa.
Sin embargo, es necesario limpiar el territorio de los residuos de producción de 40 millones de toneladas. Anteriormente, las autoridades ucranianas no se ocuparon de los problemas de eliminación de desechos, exprimían todo al máximo.
La República Popular de Donetsk solicitó asistencia en la construcción de un centro médico en Mariupol y Donetsk. Esperamos que sea posible poner en marcha varios centros médicos y perinatales el próximo año. .
COMENTARIO DE LA PORTAVOZ DEL MINISTERIO DE EXTERIORES RUSO, MARÍA ZAJÁROVA, EN RELACIÓN CON LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES NUCLEARES EN UCRANIA
Últimamente, suscita cada vez mayor inquietud la tensa situación en torno a la central electronuclear de Zaporiyia exacerbada por las autoridades ucranianas mediante, entre otras cosas, las desinformaciones sobre la supuesta influencia negativa que ejercen en la seguridad de la central los representantes rusos presentes en la misma.
Hemos subrayado en reiteradas ocasiones que Rusia actúa con suma responsabilidad en relación con las instalaciones nucleares ucranianas, hace cuanta está a su alcance para garantizar el debido nivel de su seguridad nuclear y física, sino también procura la máxima transparencia en este asunto.
A finales de junio de 2022, junto con la Secretaría del OIEA preparamos el viaje a la central electronuclear de Zaporiyia de una misión internacional encabezada por el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, para adoptar implementar las garantías del OIEA, así como verificar la observancia de las normas de seguridad en la central electronuclear de Zaporiyia.
Se llevó a cabo una ingente labor preparatoria para coordinar todos los detalles de la visita: el itinerario de la misión, las medidas de seguridad de la delegación y la invitación de prestigiosos expertos internacionales.
Lamentablemente, la visita no llegó a realizarse debido a la destructiva postura adoptada por los dirigentes de la Secretaría de la ONU quienes, bajo pretextos inventados de insuficiente seguridad y carácter inoportuno de la visita, renunciaron a secundar esta iniciativa de la Secretaría del OIEA.
La cancelación de la visita le hizo el juego al régimen kievita y a sus patrocinadores occidentales a quienes no les era de agrado que el Director General, los expertos del OIEA y representantes internacionales que formarían parte de la misión, obtuviesen la posibilidad de conocer el estado real de cosas y comprobar un funcionamiento reglamentario de la central electronuclear de Zaporiyia.
EL RÉGIMEN DE KIEV HA COMETIDO UNA PROVOCACIÓN SANGRIENTA
Ministerio de Defensa de Rusia:
Justamente después de abortada la visita, aumentaron en flecha las provocaciones armadas de Kiev contra la central de Zaporiyia. La atacaban con empleo de drones, trataban de amedrentar a su personal.
El Ministerio de Exteriores ruso informo reiteradamente sobre estos incidentes, difundiendo en el OIEA las correspondientes circulares informativas.
De hecho, con sus acciones Ucrania infringió burdamente los siete principios de seguridad nuclear formulados por el Director General del OIEA, desestimó las resoluciones de las conferencias generales del OIEA de 1985 y 1990 que establecen que cualquier ataque armado o amenaza de ataque contra las instalaciones nucleares civiles, constituyen una infracción de los principios refrendados en la Carta de la ONU, en el Derecho Internacional y en la Carta del OIEA.
Advertimos al régimen de Vladímir Zelenski contra las sucesivas provocaciones contra la mayor central electronuclear de Europa, preñadas de un siniestro nuclear cuyas graves consecuencias podrían afectar no sólo a Ucrania.
Exhortamos a la comunidad internacional a proceder con precaución respecto al tema dado y censurar las acciones de las autoridades kievitas.
El centro de detención cerca de la localidad de Yelénovka, donde están retenidos los militares ucranianos, incluidos los combatientes de Azov, fue atacado por un lanzacohetes múltiple HIMARS estadounidense.
Fallecieron 40 prisioneros de guerra ucranianos y 75 resultaron heridos. Además, ocho miembros del personal del centro de detención sufrieron lesiones de diversa gravedad. Actualmente un gran número de efectivos ucranianos están deponiendo las armas voluntariamente al conocer el trato humano que reciben los prisioneros de guerra por parte de Rusia.
❌ Esta flagrante provocación se cometió para intimidar a los militares ucranianos e impedir su rendición.
Se están investigando las circunstancias
SOBRE LOS BOMBARDEOS DE LA INFRAESTRUCTURA ADUANERA RUSA POR LOS MILITARES UCRANIANOS
A causa de constantes bombardeos ucranianos se destruye la infraestructura aduanera rusa en la frontera con este país, se obstaculiza el trabajo del servicio de aduana y la vida de sus funcionarios está en constante peligro.
Tras el ataque el 26 de julio por al dron militar armado ucraniano sobre la infraestructura aduanera, 4 personas, entre ellos 2 funcionarios de la aduana fueron heridos, 1 de ellos después falleció.
El dron ucraniano arrojó explosivos en un almacén ubicado cerca del puesto de control aduanero de Troebortnoye. Estos ataques se volvieron regulares. Punto de control fronterizo TETKINO 23.04.2022/05.06.2022
COMUNICADO DE LA EMBAJADA DE RUSIA SOBRE LA RETIRADA DE RUSIA DEL PROGRAMA DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
Recientemente, las noticias sobre la retirada de Rusia del programa de la Estación Espacial Internacional en 2024 han llamado mucho la atención de los medios, lo que ha provocado todo tipo de interpretaciones y rumores.
Nos gustaría señalar lo siguiente al respecto. Esta decisión no es nueva. Los planes para salir de la EEI se han discutido durante varios años. En particular, el año pasado se planeó hacerlo para 2025. La vida útil de la EEI expira justo en este momento. En este sentido, se hicieron preparativos para la creación de nuestra propia estación espacial rusa.
Así, en 2021 se empezó a trabajar sobre el diseño del primer módulo básico de la nueva estación orbital rusa. A la corporación espacial de Rusia “Energia” se le asignó la tarea de alistar el modulo para su lanzamiento a la órbita en 2025.
Cabe destacar que fue la URSS la primera en desarrollar tecnologías para la construcción de estaciones espaciales orbitales, la primera de las cuales fue “Salyut-1”, lanzada el 19 de abril de 1971.
El programa “Salyut” se desarrolló de 1971 a 1991, y la primera en la historia estación orbital soviética de varios módulos “MIR” estuvo en órbita de 1986 a 2001.
La construcción de la EEI fue posible gracias a que Rusia se unió al programa en 1992, ya que otros países no tenían experiencia exitosa en la construcción de estaciones orbitales.
Rusia siempre ha defendido los derechos de todos los pueblos a explorar el espacio, que pertenece a toda la humanidad y debe ser utilizado exclusivamente para fines pacíficos.
Junto con China, propusimos un proyecto de tratado internacional jurídicamente vinculante ‘La Prevención de la carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre’ y ‘Las Medidas para crear transparencia y la confianza en actividades en el espacio ultraterrestre’.
Como paso intermedio, promovemos la iniciativa ‘No ser el primero en emplazar armas en el espacio extraterrestre’, que en este momento es la única herramienta efectiva para mantener el espacio ultraterrestre libre de armas. Más de 30 estados se han adherido a este proyecto.
HISTORIA DE PUEBLOS DE RUSIA RESUMIDA
Continuamos un ciclo de publicaciones sobre la historia de nuestra patria multinacional.
En esta edición les contaremos sobre el desarrollo étnico de la antigua Rusia, que es uno de los aspectos más importantes de su historia.
Hablando de las tribus eslavas en vísperas de la formación del antiguo estado ruso, no se debe olvidar que no se trataba de tribus pequeñas, sino de uniones de tribus, y tal vez incluso de comunidades étnicas más grandes.
En la antigua crónica rusa, se les llama glades, drevlyans, krivichi, volynians, slovenes. La fusión de tales tribus eslavas en un solo pueblo ruso antiguo tuvo lugar de manera especialmente intensa cuando su unidad lingüística y cultural se complementó con la unidad de la vida política y estatal en los siglos IX-X.
La activación de los procesos de desarrollo social, el fortalecimiento de los lazos comerciales, el surgimiento de la escritura y luego el lenguaje literario, todo esto condujo a la superación del aislamiento tribal y la formación de un único pueblo ruso antiguo.
Dado que la forma más importante de comunicación y establecimiento de vínculos es el idioma, la base de cada formación étnica, los procesos de integración entre los eslavos se llevaron a cabo principalmente en el camino del fortalecimiento de la comunidad lingüística. Junto con la comunidad lingüística, también se desarrolló la comunidad territorial del pueblo ruso antiguo.
Las fronteras del estado prácticamente coincidieron con los límites del asentamiento de los eslavos. Esta unidad territorial de los eslavos resultó ser excepcionalmente fuerte y estable.
Cabe destacar que los límites occidentales del asentamiento de las naciones ucraniana y bielorrusa, los herederos del antiguo pueblo ruso, básicamente coinciden con los límites étnicos de los eslavos en el oeste y la frontera estatal de la Rus de Kiev.
La consolidación del antiguo pueblo ruso estuvo acompañada y estimulada por el desarrollo económico común de la Rus de Kiev, que se manifestó en la expansión de la red de rutas comerciales, el amplio intercambio de productos artesanales y el crecimiento de la producción de mercancías.
Bajo las condiciones de existencia de la Rus de Kiev, se está formando una sola cultura material y espiritual del antiguo pueblo ruso.
Ya en los siglos IX-XI sobre la base de muchas tribus eslavas se formó una única nacionalidad rusa antigua. Pero, quizás, el logro más importante del desarrollo étnico de los eslavos orientales fue el despertar de la conciencia de su unidad.
Evidencia elocuente de la conciencia del pueblo ruso de su unidad son monumentos de la literatura rusa antigua como «El cuento de los años pasados», «El cuento de la ley y la gracia», «La enseñanza de Monomakh», «El cuento de la campaña de Igor «, etc.
Los autores de estas obras cantan la fuerza y la gloria de Rusia, sus heroicos defensores, la riqueza del país.
Cabe destacar que los antiguos autores rusos tratan sobre todas las ciudades de la antigua Rusia tales como Kyiv y Novgorod, Chernigov y Smolensk, Galich y Vladimir (en el Klyazma), Pereyaslavl y Ryazan, Rostov y Polotsk, Suzdal y Novgorod-Seversky, toda Rusia desde Novgorod al norte hasta Kyiv al sur y desde el Cárpatos al Volga y Don por igual.
El desarrollo étnico en la era de la Rus de Kiev avanzó principalmente a lo largo del camino de consolidación del antiguo pueblo ruso. La estabilidad del pueblo ruso antiguo se basaba en la unidad de idioma, comunidad territorial, unidad cultural, comunidad de vida económica, unidad de religión e incluso estructura mental.
En los siglos IX-XI había un estado fuerte, también había una sola nacionalidad rusa antigua. La antigua nacionalidad rusa era una formación étnica tan monolítica que, incluso en condiciones de dominación extranjera (sobre que les contaremos en nuestros próximos números), en diferentes partes del antiguo territorio de la antigua Rusia, había mucho en común en cuanto a idioma, cultura, vida, costumbres, tradiciones.
Los pueblos eslavos: ruso, ucraniano y bielorruso, cuya base étnica era el pueblo ruso antiguo, heredaron igualmente las características de la brillante cultura de la antigua Rusia de los siglos IX-XIII. (fin)