LLAMAMIENTO DEL CEDIS…

CENTRO DE ESTUDIOS “DEMOCRACIA, INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA” CEDIS

¡ALTO A LA OFENSIVA DE LA MAFIA GOLPISTA…!

 Cuando en el mundo se recuerda y celebra el 77 aniversario de la derrota deL fascismo, en el Perú se agravan peligrosamente las tensiones de clase. Cada día crece el odio y la belicosidad de la
Mafia Golpista que busca dar al traste con el Proceso en marcha, y restaurar el viejo Poder
ligárquico. 

Todos saben que la Clase Dominante nunca aceptó la derrota que le asestara la ciudadanía en los comicios del 2021. Algo en cierto modo similar, ocurrió antes, cuando perdieron ante Ollanta
Humala el 2011 y cuando fueron derrotados el 2016 por Pedro Pablo Kuczynski- En esas
circunstancias, sin embargo, no pudieron reaccionar como ahora, y buscaron más ben otros
derroteros.

Doblegaron, en efecto, al débil mandatario de la Olla y luego pretendieron domesticar a PPK hasta que finalmente lo forzaron a renunciar. Después de eso, amagaron al régimen transitorio de Martín Vizcarra que finalmente les dio la espalda y disolvió el Congreso en septiembre del 2018
quitándole la herramienta legislativa al Fujimorismo y sus acólitos.

Desesperados y en derrota, se jugaron una carta de aventura: el Golpe de Manuel Merino, de
noviembre del 2020, que fuera masivamente repudiado por la población entera. Fracasado el
intento, una nueva administración transitoria, la de Francisco Sagasti, sufrió los mismos embates de sus antecesores, pero tampoco dio su brazo a torcer.

Los gobiernos precarios de Vizcarra y Sagasti no pudieron, ni quisieron   gobernar con el pueblo.
Tuvieron miedo de enfrentar las tareas indispensables, demandadas por las mayorías nacionales, y se quedaron en frases vacías y en políticas inconsecuentes que les impidieron cristalizar
objetivos definidos. Por eso, han pasado a la historia como gobiernos ambiguos, amorfos y
conservadores. Aun así, la ultra derecha los odia y los detesta tenazmente porque no se prestaron a su juego siniestro.

 Luego de la Pandemia que castigara duramente también a nuestro país y que dejara al desnudo las inmensas debilidades e injusticias derivadas de la Constitución del 93 y del “modelo” Neo Liberal impuesto por el Fujimorato; ganó fuerza en el Perú la batalla por el Cambio Social.  Esa voluntad
dio al traste con los programas y planteos de la derecha más reaccionaria y llevó al Poder al
Presidente Pedro Castillo al que encargó liderar las transformaciones indispensables que requiere la sociedad peruana. 

EL PROYTECTO POPULAR

 Desde antes de los comicios de abril del año pasado era posible percibir las debilidades que
encarnaba el proyecto popular y en particular el segmento de la izquierda liderado por el profesor chotano. Se trataba éste, de un torrente combativo y exultante, pero orgánicamente débil y
políticamente inmaduro. Por las circunstancias concretas se tuvo que cerrar filas con él, sin
retacearle mérito alguno, buscando catapultarlo como una real alternativa de Gobierno y de
Poder.  Así alcanzó doblegar al fujimorismo en junio del año pasado.

Desde el primer instante la ultra derecha se jugó entera por impedir la victoria popular.  En el
empeño de lograr su objetivo a cualquier precio,  levantó las más sucias banderas del
anticomunismo ramplón acusando  a Pedro Castillo de ser algo así como  la encarnación del
diablo.  En definitiva, buscó intimidar a la población para que no votara en la segunda ronda por el candidato de Lápiz, pero fracasó en su intento. Luego, se negó a reconocer los resultados del
cómputo electoral y recurrió incluso al apoyo exterior.

Tocó las puertas del Departamento de Estado de los Estados Unidos y de la Organización de
Estados Americanos. Aún se recuerda que Hernando de Soto pidió personalmente  la intervención yanqui en el Perú para “impedir la victoria comunista”, como llamó al gobierno elegido el 5 de
junio.

El Perú entero recuerda que se tocaron las puertas de los cuarteles, se exigió la anulación de las
elecciones, se atacó a los Poderes Electorales –la ONPE y el JNE- y se desarrollaron actos públicos y manifestaciones agresivas contra instituciones, locales y personas, pretendiendo generar caos y desorden en la población,  En el extremo, se levantó  la prédica del “fraude” para desconocer el
resultado de la votación. T

odo eso, fracasó estrepitosamente y ante la ira desenfrenada de la derecha, Castillo fue
proclamado ganador recién el 20 de julio, 8 días antes que asumiera su función gubernativa. Fue
así como el nuevo Mandatario se vio forzado a integrar su equipo de gobierno en apenas una
semana. Y el Gabinete que instaló al día siguiente de su ascenso, fue ciertamente heterogéneo y
poco eficiente. Por lo demás, fue atacado desde el mismo inicio de su gestión. El mismo 28, la
congresista Tudela planteó la vacancia presidencial, bandera que ella y los suyos han mantenido
casi 200 días, hasta hoy.

PRECARIEDADES DEL MOVIMIENTO POPULAR

Es claro que en los diez meses transcurridos desde entonces, el gobierno ha cometido diversos
errores. Ha mostrado improvisación, inexperiencia, carencia de cuadros solventes y falta de
comunicación con la ciudadanía.

Todo ello ha gravitado significativamente en un escenario por cierto complejo y difícil. La falta de unidad del movimiento popular, la precariedad de las organizaciones sociales y sindicales,  y las
deformaciones del proceso;, unidas inconsistencia y al sectarismo, el hegemonismo y la
desconfianza;  pusieron su cuota en la suma de debilidades que se le  pueden enrostrar al hoy
gobierno de Castillo.

Algo se hizo, por cierto, pero muy débilmente. En lo fundamental ello sucedió porque nunca se le dejo gobernar. Desde el Congreso de la República, donde su forjó una alianza siniestra de fuerzas
conservadoras, se mantuvo en jaque al Ejecutivo. Se encarpetó proyectos, se cuestionó a
funcionarios, interpeló y censuró ministros y creó un clima constante de confrontación y pugna

Todo ello fue alentado por una “Prensa Grande” al servicio de los Grupos de Poder que
desinformó a la población, ocultó las pocas obras que se impulsaron, distorsionó las cosas y
orquestó una campaña dolosa orientada a denigrar y descalificar al gobierno, y en particular al
Jefe del Estado. Los grandes diario y sobre todo la Televisión basura jugó un nefasto papel
actuando con insolencia y la mayor impunidad.

La fragilidad y el sectarismo de algunos, la falta de sustento ideológico en los gobernantes, el
predominio de ciertas concepciones conservadoras en determinados círculos ligados al gobierno; así como  el afán de imponer políticas manipulando situaciones en provecho de grupos; hizo el
resto.

De ese modo, fracasaron diversas tentativas de avance y algunos propósitos bien intencionados
de liderar un movimiento popular avanzado.HOY

HOY, LA OPOSICION ATACA CON TODO

Hoy, la oposición ataca con todo. De hecho, se valió de la precaria e inconsistente “mayoría”
alcanzada en el Tribunal Constitucional para decidir cosas aberrantes, como el indulto a Alberto}
Fujimori -luego dejado sin efecto por acción de la CDIH- la exoneración de impuestos y la no
obligatoriedad de pagos a las grandes empresas acreedoras del Estado. Ahora, la derecha  Neo
Nazi arremete con más fuerza.

Por decisión de apenas 11 congresistas, resolvió “archivar” el Proyecto de Referéndum
Constitucional propuesto por el Ejecutivo, prohibiendo a los peruanos a hacer uso de ese
instrumento legal. Ni   siquiera permitió que el caso fuera analizado por el Pleno del Congreso por
lo que dio la espalda a su propia mayoría parlamentaria. Esta decisión fue inducida claramente
por el miedo aterrador que le genera el resultado de una consulta ciudadana.

Con velocidad, sin debate alguno, a puertas cerradas y casi en secreto, la mayoría parlamentaria
optó por elegir a 6 nuevos miembros del TC ungiendo para esos cargos a reconocidos fujimoristas, apristas y ultra conservadores; en una decisión que fue también observada por la  CIDH y
condenada por amplios sectores ciudadanos.

En este marco, y con el apoyo clamoroso de la prensa chicha y la TV basura ha cabalgado sobre las denuncias de Karelym López, una fujimorista encubierta infiltrada en el entorno presidencial; y ha sobre dimensionado el tema de las “Tesis” de Pedro Castillo y su esposa, presentadas a la
Universidad César Vallejo en el año 2013, así como   las truculentas declaraciones de Zamir
Villaverde, un empresario-delincuente que busca acogerse a la “colaboración eficaz” echando
lodo a diestra y siniestra.

Finalmente, la Mafia  marchó por la censura a tres ministros del Gabinete Torres, a su titular y a
tres más de distintos sectores. La tarde el jueves pasado, el hemiciclo de la Cámara lució
completamente vacío cuando   expusieron los “interpelados”, pero estarán llenos, sin duda, para la votación de la censura, que es lo que importa a la Mafia.

En este manejo del Congreso de la República cabe particular responsabilidad en la representación parlamentaria del Proceso Popular -PL y otros pequeños colectivos-  algunos de los cuales se
prestaron al juego sucio de la Mafia, como ocurrió expresamente en el tema de la elección de
nuevos miembros del TC. El hecho que los premiados con tal designación hayan alcanzado más de 90 votos, se explica sólo porque contaron con votos de “la izquierda congresal”, como fue el caso
de los parlamentarios de Perú Libre, los mismos que, por lo demás, se prestaron a golpear a la
SUNEDU y acabar con los tímidos intentos de Reforma Universitaria, favoreciendo a las entidades privadas del sector; y a apuntalaran el manejo de una política en extremo conservadora en temas como sexualidad,  igualdad de género y otros.

Todos estos hechos han puesto al país al borde de un desconcierto generalizado. Incluso, sectores formalmente de izquierda -como la dirección del SUEP- se han extraviado por sus rencillas
domésticas, prestándose peligrosamente al juego del enemigo de clase.

LA TAREA DEL PÚEBLO

Si observamos con elementa cuidado el escenario nacional, no es –sin   embargo- difícil
orientarse. Baste definir cuál es el enemigo fundamental en este momento, y cuál el peligro
principal que nos acecha. Se trata de la Mafia Neo Liberal Fuji-Aprista, que se apresta a restaurar
en el Perú el dominio de las viejas cúpulas oligárquicas Eso, no hay que perderlo de vista. Se trata, entonces, de sumar fuerzas.  De señalar y aislar al enemigo principal y de unir a todos los
segmentos que quiera aportar a la lucha contra este adversario y este peligros, procurando
neutralizar a las fuerzas intermedias para que no se sumen al campo de nuestro adversario.

No es en absoluto difícil ésta que se conoce como la Táctica Leninista de Acumulación de Fuerzas,
la única que podrá conducirnos a la victoria.

Eso presupone un trabajo constante, una actividad permanente y un proceso de acumulación de
fuerzas con objetivos definidos. Teniendo al frente los comicios municipales y regionales, hay que abocarse a ellos con la idea de ganar influencia de masas. Este proceso debe ser encarado no
desde un punto de vista electoral, sino político para unir, organizar, elevar la conciencia y
promover las luchas del pueblo.

Sobre todo, debe imponerse la idea que. Lo fundamental, es responder a la ofensiva reaccionaria. No quedarse de brazos cruzados ante ella, ni permitirle avanza ni un milímetro más en el
escenario social. Para esto se requiere audacia, valor pero, sobre todo, claridad de objetivos.

EN EL PLANO EXTERIOR, CERRAR EL PASO AL RENACIMIENTO DEL FASCISMO

 En el mundo se registra un peligro renacimiento del fascismo. Este, ha colocado a la humanidad al borde de un conflicto nuclear generalizado. Y ese peligro, se acrecienta cada día.   La voracidad de los Monopolios Imperialistas lo explica todo.  El afán de riqueza de los grandes consorcios
imperialistas y las desmedidas ambiciones de los mercaderes de la guerra;  han desatado una
verdadera guerra contra Rusia tomando como escenario el suelo de Ucrania y valiéndose para ese efecto, del régimen Neo Nazi de Volodymir Zelenski como espolón de proa.

Se trata de la estrategia de la OTAN, de la política imperialista de los Estados Unidos y de los intereses de las camarillas dominantesde la Unión Europea que han desatado una verdadera
“Rusofobia” presionando, en todos los países una política de exclusión y de odio que no conoce
límites. Incluso las esferas del deporte se han visto comprometidas en esa orientación.

Los pueblos no pueden dejarse engañar por un rumbo catastrofista de ese contenido. Es muy claro que tras las banderas de una supuesta “soberanía ucraniana” se esconden los símbolos nazis
recuperados por las organizaciones que operan desde Kiev, cono el Batallón Azov, hoy
incorporado formalmente a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Por lo demás, en el plano internacional, las fuerzas más conservadoras justifican esa política. En
nuestro país, lo podemos constatar de manera gráfica. Todas las fuerzas ultraderechistas, se han
sumado a la misma monserga,  haciendo uso de informaciones falsas y de una tendenciosa
campaña de manipulaciones y mentiras.  

Es urgente entonces, cerrar filas en un sólo torrente contra el renacimiento del fascismo. No hay que olvidar nunca a Mariátegui:

“el fascismo, tomó posición en la lucha de clases. Y explotando la ojeriza de la clase media contra el proletariado, la encuadró en sus filas y la llevó a la batalla contra la Revolución y contra el Socialismo. Todos los elementos reaccionarios, todos los elementos conservadores,   más ansiosos de un capitán resuelto a combatir contra la Revolución que de un político inclinado a pactar con ella, se enrolaron y concentraron en los rangos del fascismo” 

Aquí, y en todas partes, ocurre lo mismo.

Lima, 13 de mayo del 2022

Centro de Estudios “Democracia, Independencia 
ResponderReenviar