Boletín del 7 de abril
REUNIÓN INFORMATIVA DEL MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, advirtió sobre el peligro de un posible despliegue de misiles nucleares estadounidenses en Polonia.
«Para nosotros sería una gran amenaza», dijo Peskov en una entrevista sostenida por el canal de televisión francés LCI.
«En este caso, el despliegue de misiles nucleares rusos en la frontera occidental sería inevitable». Al mismo tiempo, subrayó que «Rusia es una potencia nuclear responsable».
MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE RUSIA SERGEI LAVROV COMENTA NUEVO PROYECTO DEBATIDO CON UCRANIA
Ucrania presentó un nuevo proyecto de acuerdo con Rusia que muestra un alejamiento de las cláusulas más importantes fijadas en la reunión de Estambul.
La propuesta no incluye la declaración hecha anteriormente por la delegación ucraniana de que las garantías de seguridad de Ucrania no se aplicarán en Crimea y Sebastopol.
Fue presentada la idea de llevar los problemas relacionados con Crimea y Donbás a una reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania. ➖
El nuevo borrador del tratado habla de la posibilidad de realizar ejercicios militares en Ucrania con el consentimiento de la mayoría de los Estados garantes, sin ninguna mención de Rusia. ➖
La parte ucraniana seguirá agregándole nuevas y nuevas condiciones. Ese propósito resulta evidente, pero es inaceptable. ➖
Rusia continuará negociando, insistiendo en su proyecto de acuerdo que recoge todas las demandas iniciales, a pesar de las provocaciones.
PORTAVOZ DE GOBIERNO DE RUSIA, MARIA ZAJAROVA COMENTA ACERCA DE LASITUACION EN UCRANIA
Sobre la situación actual en Ucrania Falsificaciones ucranianas en Bucha
En Ucrania continúa la operación militar especial.
Sus objetivos y tareas incluyen la liberación de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, la eliminación de las amenazas que provienen del territorio de Ucrania donde los neonazis cometen atrocidades.
Los militares rusos hacen todo lo posible para evitar las víctimas civiles. No asestan golpes contra la infraestructura civil y abren diariamente los corredores humanitarios para que la gente pueda abandonar las zonas peligrosas.
En esta coyuntura, el régimen de Kiev con apoyo de sus patrocinadores estadounidenses y europeos que incrementan los suministros de armas letales a Ucrania, bombardea los poblados, elimina a su población y lleva al país a una catástrofe humanitaria.
Últimamente, el principal arma de los nacionalistas ucranianos se hicieron provocaciones, la desinformación y escenificaciones falsas con el fin de acusar a Rusia de los crímenes de guerra. Los “espectáculos” similares vimos hace varios años en Siria.
Y no solo en Siria, y no solo hace varios años. El pasado 3 de abril, el mundo se hizo testigo de un nuevo crimen de las autoridades ucranianas en Bucha donde se escenificó un supuesto asesinato de los civiles por los militares ucranianos.
Al comprobar los datos y comparar la información, el Ministerio de Defensa de Rusia hizo rápidamente una declaración refutando las respectivas acusaciones. Hasta el pasado 30 de marzo, mientras que Bucha estuvo bajo el control de los militares rusos y después de su salida, hasta el 3 de abril, los habitantes locales se desplazaron libremente por la ciudad y utilizaron los teléfonos móviles.
Pudieron quejarse de cualesquiera acciones de alguien, incluidos los militares rusos, pero no hubo de qué quejarse.
Los militares rusos suministraron a Bucha y otros poblados de la provincia de Kiev y distribuyeron 452 toneladas de ayuda humanitaria. Cuando Bucha estaba bajo el control de las FF.AA. de Rusia, ningún habitante local sufrió de acciones violentas algunas.
No hubo ni hay tal información. Las salidas de la ciudad de Bucha, inclusive en dirección a Kiev no fueron bloqueadas. Al propio tiempo, las Fuerzas Armadas de Ucrania cañonearon los suburbios sureños de la ciudad, incluyendo los barrios residenciales, durante las 24 horas al día por la artillería de gran calibre, carros blindados y lanzamisiles múltiples (lo hacen siempre y en todas partes).
El pasado 31 de marzo, el alcalde de Bucha, Anatoli Fedoruk, en su videomensaje confirmó que los militares rusos habían abandonado la ciudad y ni siquiera mencionó algunos habitantes locales fusilados. Si no se realizó por encargo directo del régimen de Kiev, resulta que estos crímenes los cometieron las fuerzas que salieron del control del Presidente Vladímir Zelenski. O no le obedecieron nunca.
Los medios occidentales pueden bloquearnos en Twitter tanto como quiera. Pueden eliminar la información, poner etiquetas, amenazar a los usuarios con que esta información es presuntamente “peligrosa para la salud de los seres humanos”.
Mientras, divulgan las fake news presentándolas como lo que pasó en la realidad. Pueden hacerlo tanto como quieran, pero tienen que recordar que la historia siempre pone los puntos sobre las “íes”.
La verdad prevalecerá. Esta vez también. Pasaron solo varios días. Hasta los acusadores más rabiosos callaron. Se dieron cuenta de las dimensiones de lo que realizaron en Bucha por los extremistas, neonazis, uniformados, no-humanos – se puede llamarles como se quiera.
REUNION INFORMATIVA DEL MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA. 6 DE ABRIL 2022
Según la información confirmada, en la ciudad de Pervomaisky, región de Kharkiv, los servicios especiales ucranianos están preparando una gran provocación con sustancias venenosas. En el territorio de la asociación de producción de Khimprom, los oficiales de Servicio de seguridad de Ucrania minaron una instalación de almacenamiento con 120 toneladas de cloro.
Se planea volar este depósito para acusar a Rusia de supuestamente crear un desastre químico que causó la muerte de residentes locales