HABLA MOSCU (II)

RUEDA DE PRENSA DEL MINISTRO DE EXTERIORES DE RUSIA, SERGEI LAVROV TRAS NEGOCIACIONES CON SU HOMÓLOGO INDIO EN NUEVA DELHI (EXTRACTOS)

Comunicado del Ministerio  de Defensa de Rusia:

El 1 de abril, alrededor de las 5 am (hora de Moscú), dos helicópteros Mi-24 ucranianos ingresaron al espacio aéreo de la Federación de Rusia a una altitud extremadamente baja.

Helicópteros ucranianos lanzaron un ataque con misiles contra una instalación civil de almacenamiento de petróleo ubicada en las afueras de Belgorod.

Como resultado del impacto del cohete, varios tanques de petroleo resultaron dañados y se incendiaron. Cabe subrayar que de esta instalación solo se suministraba el petróleo para el transporte civil.

Este almacén de petróleo no tiene nada que ver con las Fuerzas Armadas Rusas. Declaración del portavoz de la Presidencia rusa:

 El ataque ucraniano al depósito de petróleo en el suroeste de Rusia no facilita el progreso de las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev, ha comentado Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso.

Respondiendo a la pregunta de un periodista de si el incidente cerca de Bélgorod representa una escalada del conflicto, el vocero afirmó: «Ciertamente, esto no es algo que podría percibirse como la creación de condiciones cómodas para la continuación de las negociaciones».

ATAQUE UCRANIANO CONTRA DEPOSITO PETROLERO EN RUSIA

Comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia

E 1 de abril, alrededor de las 5 am (hora de Moscú), dos helicópteros Mi-24 ucranianos ingresaron al espacio aéreo de la Federación de Rusia a una altitud extremadamente baja.

Helicópteros ucranianos lanzaron un ataque con misiles contra una instalación civil de almacenamiento de petróleo ubicada en las afueras de Belgorod.

Como resultado del impacto del cohete, varios tanques de petroleo resultaron dañados y se incendiaron.

Cabe subrayar que de esta instalación solo se suministraba el petróleo para el transporte civil. Este almacén de petróleo no tiene nada que ver con las Fuerzas Armadas Rusas. Declaración del portavoz de la Presidencia rusa:

 El ataque ucraniano al depósito de petróleo en el suroeste de Rusia no facilita el progreso de las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev, ha comentado Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso. Respondiendo a la pregunta de un periodista de si el incidente cerca de Bélgorod representa una escalada del conflicto, el vocero afirmó: «Ciertamente, esto no es algo que podría percibirse como la creación de condiciones cómodas para la continuación de las negociaciones».

PRESIDENTE DEL COMITÉ PARA ASUNTOS EXTERIORES DE LA DUMA RUSA RECHAZA SANCIONES

«El criterio para imponer sanciones a Rusia siempre ha sido el mismo: la contención en aras de la solidaridad euroatlántica.

Pero el resultado fue diferente: el deterioro de la calidad de vida de los europeos, la degradación total del diálogo Rusia – Unión Europea y, al contrario, la consolidación de la sociedad rusa», dijo Slutsky.

Según él, «cualquier arrepentimiento por las contrasanciones rusas en tales condiciones es hipocresía o ingenuidad», ya que «a toda acción le corresponde una reacción». “Y un patrón más en este contexto para la UE es la pérdida de soberanía económica por parte de los países europeos a favor de los intereses de Estados Unidos. ¿Quizás es hora de dejar de seguir la estela de Washington?”. – resumió el diputado.

PRESIDENTE DEL COMITÉ DE ASUNTOS EXTERIORES DE LA DUMA ESTATAL DE RUSIA SOBRE LAS SANCIONES

En las realidades políticas y jurídicas actuales, el desempeño de las funciones de la Misión de conformidad con el mandato anterior, que se extendía al territorio de las ahora independientes repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, se ha vuelto imposible. En este sentido, Rusia no apoyó su prórroga para el próximo año.

 Esto significa que sus actividades posteriores no cuentan con el apoyo consensuado de los Estados participantes y, por lo tanto, no pueden llevarse a cabo de jure. Hacemos un llamado a la Secretaría de la OSCE para que comience de inmediato las medidas para poner fin a la misión.

La dirección de la misión apoyaba abiertamente a Kiev, no cumplía con las instrucciones del mandato de establecer contactos de trabajo adecuados con las autoridades y los residentes de Donbass.

La misión realmente no se ocupaba de la tarea importante de monitorear la situación en el campo de los derechos humanos, incluyendo la situación de las minorías nacionales y la libertad de los medios de comunicación en toda Ucrania

COMENTARIO DE MARIA ZHKAROVA PORTAVOZ DE LA CANCILLERIA DE RUSIA

Rusia considera que  la Misión de conformidad con el mandato anterior, que se extendía al territorio de las ahora independientes repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, se ha vuelto imposible.

En este sentido, Rusia no apoyó su prórroga para el próximo año.

Esto significa que sus actividades posteriores no cuentan con el apoyo consensuado de los Estados participantes y, por lo tanto, no pueden llevarse a cabo de jure.

Hacemos un llamado a la Secretaría de la OSCE para que comience de inmediato las medidas para poner fin a la misión. La dirección de la misión apoyaba abiertamente a Kiev, no cumplía con las instrucciones del mandato de establecer contactos de trabajo adecuados con las autoridades y los residentes de Donbass.

 La misión realmente no se ocupaba de la tarea importante de monitorear la situación en el campo de los derechos humanos, incluyendo la situación de las minorías nacionales y la libertad de los medios de comunicación en toda Ucrania

DECLARACION DEL REPRESENRTANTE PERMANENTE  DE RUSIA ALEKSANDR LUKASHEVICH ACERCA DE LA SITUACION HUMANITARIA EN UCRANIA 

Para proteger a la población civil y evitar pérdidas innecesarias, la Federación de Rusia proporcionó corredores humanitarios para la evacuación de civiles y ciudadanos extranjeros al menos 26 veces.

Mientras que la parte ucraniana negaba categóricamente a los ciudadanos la posibilidad de una evacuación segura al territorio de Rusia: Kiev no brinda garantías claras de seguridad en ninguna de las rutas en esta dirección.

Y esto a pesar de que las autoridades rusas ya han recibido más de 2,7 millones de solicitudes de los ucranianos para brindarles la oportunidad de tal evacuación.

Todo esto comprueba que a pesar de la difícil situación militar, Kiev continúa politizando deliberadamente los temas humanitarios y no tiene la intención de mostrar una preocupación real por la población civil.

ACCIONES HUMANITARIA DE RUSIA EN UCRANIA

Rusia está llevando a cabo un trabajo decidido para evacuar a civiles y ciudadanos extranjeros de áreas peligrosas, y también está tomando medidas a gran escala para brindar asistencia integral a Donbás, así como a la población en áreas liberadas de Ucrania

 La parte rusa no ignora ninguna iniciativa humanitaria positiva que provenga tanto de Estados extranjeros como de organizaciones internacionales.

El 1 de abril de 2022, a petición del presidente de Francia y el canciller federal de Alemania al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, las FFAA de Rusia abrieron un corredor humanitario adicional para la evacuación de civiles y ciudadanos extranjeros de Mariupol a Zaporozhye (con un punto intermedio en Berdyansk).

Desde Mariupol a través del corredor humanitario ruso en el este, sin ninguna participación de la parte ucraniana, de la anarquía organizada por los nacionalistas, ya se han salvado 118.765 personas, incluidas 3.046 personas en el último día.

Rusia continúa registrando cuidadosamente numerosos hechos atroces del trato inhumano de los civiles por parte de las autoridades de Kiev.

Estos son algunos de ellos del día pasado: ⁃ en la región de Kiev, las FFAA de Ucrania de los sistemas de artillería de gran calibre estaban disparando contra la localidad de Novaya Basan durante 2,5 horas, lo que provocó numerosas víctimas entre los civiles; ⁃ en la región de Nikolaev, las formaciones nacionalistas minaron la central hidroeléctrica Aleksandrovskaya