EL 14 DE MARZO, EN CUBA Y EN EL MUNDO

por Pedro Martínez Pírez

El catorce de marzo es un día memorable para Cuba y para el mundo. En 1879 nació el científico alemán Albert Einstein, en 1883 murió el pensador alemán Karl Marx y en 1892 comienza a publicarse en la ciudad de Nueva York el periódico PATRIA, fundado y dirigido por José Martí.

El científico Albert Einstein formuló el efecto fotoeléctrico, desarrolló la teoría de la Relatividad y obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921.

Marx fue el creador de la doctrina del socialismo científico y el más universal de los cubanos, José Martí, fundó el Partido Revolucionario Cubano para lograr la independencia de Cuba y auxiliar y fomentar la de Puerto Rico, hermana isla del Caribe que todavía sufre la dominación colonial de Estados Unidos.

Por eso en Cuba, en la fecha en que se publica el primer número del periódico PATRIA, se celebra el Día de la Prensa cubana, y se entregan cada año el Premio Nacional JOSE MARTI de Periodismo, por la obra de la vida, y tambíén los anuales JUAN GUALBERTO GOMEZ, nombre del amigo mulato, oriundo de la provincia cubana de Matanzas, que recibió en un tabaco enviado por Martí la orden de alzamiento para la guerra independentista de 1895.

 Roberto Pérez Betancourt, periodista de radio y televisión y corresponsal en Matanzas de la Agencia Cubana de Noticias, es el colega que ha merecido este año el más alto galardón individual que entrega la Unión de Periodistas de Cuba a profesionales de prestigio y con significativos aportes al periodismo cubano.

Es la manera en que los periodistas cubanos mantenemos viva la memoria histórica, en una nación que a pesar de las maniobras perversas y del cruel y prolongado bloqueo de los Estados Unidos, sí logró su independencia, y lucha por preservarla.

Honrar, honra, nos dijo José Martí, y ese ejercicio realizamos los colegas de quienes este 14 de marzo reciben los premios de periodismo en Cuba, en la sagrada fecha del periódico Patria.

La Habana, 14 de marzo de 2022….