URUGUAY. NO HAY QUE MIRAR LA GUERRA CON INDIFERENCIA

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira se expresó sobre el conflicto armado, en donde Rusia invadió territorio ucraniano.

“Este es un comienzo bélico, como hay otras en el mundo». Que se comentan «menos en los medios uruguayos», comenzó expresando. Acotó que «causan mucho dolor. Los primeros sufrientes de una guerra son los ciudadanos civiles que viven en territorio, entre ellos varios uruguayos, o sea que mirarlo con indiferencia sería torpe políticamente”.

Se refirió a la declaración de Cancillería. Acotó que “en busca de paz y diálogo aperturista” es “una indicación compartida por el FA”. “La industria armamentista y los intereses geopolíticos juegan muchos papeles que hay que descifrarlos y poderlos comunicar a la sociedad. Lo primero es lamentar el dolor de quienes viven en esos lugares donde hoy hay guerra, no solo en Rusia y Ucrania”, agregó Pereira.

Pereira indicó que uno de los elementos importantes “es qué contribución querés dar a la solución del problema”.

“Si es declaracionismo, una declaración del presidente del FA para un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania es valor cero. Si es abrir a la sociedad uruguaya a un debate que entienda que la salida del conflicto es dialogada, pacífica e independiente es un valor social del Uruguay que le puede aportar a la comunidad internacional y que se suscribe bastante mejor con el comunicado de Cancillería”.