CUBA, 60 AÑOS DE BLOQUEO

Cuba, 60 años de bloqueo

                               Luis Varese

El bloqueo a Cuba es un acto de guerra. Es el  asedio militar más largo conocido en la historia de la humanidad. Sesenta años de guerra por parte de Estados Unidos y sesenta años de resistencia por parte de Cuba. Una nueva derrota militar de los EEUU. No es un embargo como lo llaman los gringos es un bloqueo militar, económico, la persecución de personas y capitales y la búsqueda del estrangulamiento del pueblo cubano.   

Desde el punto de vista de los Derechos Humanos, es el intento de genocidio más largo que se conoce. Solamente para referirme al caso de la Pandemia del Covid-19, el bloqueo impide el acceso a insumos y aparatos médicos de primera necesidad. Mientras que Cuba apoya y refuerza la capacidad médica de más de 60 países en el mundo, EEUU condena a muerte a afectados por el Covid-19 en Cuba. La bestialidad de las nuevas 230 medidas impuestas por Trump y continuadas por Biden son criminales e inhumanas.

Desde el punto de vista económico, es un acto de latrocinio imperial que le viene costando a al pueblo de Cuba 148 mil millones de dólares.

Desde el punto de vista político, es el fracaso más estrepitoso de la historia.  Ni uno solo de los objetivos que trazó John Kennedy en 1962 y que perduran a lo largo de 60 años se han cumplido. Todo intento de desestabilización ha caído en el fracaso. Desde los contrarrevolucionarios del Escambray a inicios de los 60, pasando por los atentados contra el Comandante en jefe Fidel Castro, las bombas en La Habana, la guerra química contra la producción agrícola, las inducidas epidemias de dengue hemorrágico, hasta el último intento de los cantantes mercenarios del pasado año, donde la Unión Europea y en particular España, con Borell (el Luis Almagro europeo) a la cabeza, se unió con la esperanza de ser importante en su sumisa política exterior, todo les ha fallado.

El último botón de la muestra, es que la Vigésimo Novena Asamblea General de Naciones Unidas, realizada en estos días, rechazó el Bloqueo por 184 votos.  Votaron a favor EEUU e Israel. Se abstuvieron Ucrania (justamente en estos días) Brasil de Bolsonaro y el servil Duque de Colombia.

¿Qué nos enseña Cuba a las mujeres y hombres honestos del mundo?

En primer lugar que el pueblo cubano ama su Patria, ama su Soberanía y  ama a su Revolución. Claro, ciertamente sufre las escaseces, pero si no fuera un pueblo convencido de que es el camino soberano y de defensa de la Patria, este y cualquier otro gobierno hubiera caído. O alguien puede creer que se puede mantener 60 años de represión. Hay que ser demasiado ignorantes y demasiado malintencionados para pensar en ello. No es posible que personas honestas y serias no comprendan que el proceso revolucionario tiene profundas raíces en el corazón, la mente y la acción del pueblo cubano.

En segundo lugar, que la dirección política tiene una enorme autoridad moral. Fidel, Raúl, el Che, Camilo, perduran hasta hoy.

El Presidente Díaz-Canel tiene hoy una autoridad moral heredada desde la Sierra Maestra y propia por la democracia interna del Partido. Dirige eficazmente los destinos del Gobierno y del Estado junto al pueblo cubano. Una vez más se superarán las contradicciones y es deber de los pueblos la solidaridad y la reciprocidad con Cuba.

A los jóvenes estadounidenses, a los jóvenes de Nuestramérica que no conocen los orígenes el bloqueo, sepan que hoy Cuba representa la Dignidad de ustedes y de todos los pueblos del Mundo.

Desde el punto de vista de la dignidad, resistir 60 años de asedio no tiene parangón en la historia. Es el más alto acto heroico que puede tener un pueblo. No es propaganda, es un hecho que así pasará a la historia.

Hasta hoy, 2155 años después, en la historia de Occidente se recuerda la resistencia del pueblo de Numancia contra el asedio del Imperio Romano. Las tropas del ejército más poderoso del mundo de ese tiempo no pudieron conquistar ni entrar a la ciudad que fue asediada hasta quedar sin nada qué comer.

Hay una gran diferencia, los y las numantinas prefirieron suicidarse y quemar su ciudad antes que caer en manos de los soldados de Roma. El que se está suicidando por esta y todas sus políticas imperiales es el propio Estados Unidos. Por ello y por la construcción de sociedad discriminatoria, racista y xenófoba, que viola su propia Constitución y los principios  basales del inicio de su Independencia.

Pueden ustedes, jóvenes estadounidenses, negros, latinos, anglos, asiáticos, esta noche en sus casas, en sus barrios, en Brooklyn, en el Bronx, en La Nueva Habana en Miami mirar cuánta gente está durmiendo en la calle a pesar de la nieve o el frío.

En Cuba todos los cubanos duermen dentro de sus casas. Todos los cubanos comen tres veces al día. Todos los cubanos van a la escuela. Todos los cubanos tienen la salud asegurada. Todos los cubanos tienen una fuente de ingresos. Y todo ello a pesar del bloqueo.

¿Pueden decir lo mismo de su país, los Estados Unidos? ¿Podemos decir lo mismo en Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Brasil, por ejemplo?

El bloqueo es una guerra perdida, una derrota política,  y un castigo inhumano y cruel para un pueblo que simplemente piensa y actúa diferente y, sobre todo, no teme a la mayor potencia militar del mundo, que está a 90 millas de sus costas.