«ESTO NO SIGNIFICA UN CHEQUE EN BLANCO»

Por EDGARD REYMUNDO MERCADO

Congresista de Juntos por el Perú

Triunfó la democracia, el gabinete Bellido obtiene la confianza y tiene la posibilidad de reordenar las propuestas de cambio que debe ser estructural, ordenado, democrático y en paz, con políticas públicas de  carácter social, con  estabilidad y gobernabilidad, pero también  debe imperar la voluntad política en la búsqueda de consensos y de concertación.

Felizmente no prosperó los prejuicios sobreideologizados de campañas de miedo y terruqueo que enarbola la coalición derechista de -fujimoristas, Avanza País, Renovación Popular- quienes frente a su derrota han anunciado que  insistirán  en la vacancia presidencial como  eje de su estrategia golpista.

Yo voté al igual que mi bancada de Juntos por el Peru a favor de otorgarles la confianza, pero esto no significa un cheque en blanco, estaremos atentos, fiscalizaremos los actos e indicios de corrupción, ejerciendo además el  control político pero manteniendo la gobernabilidad.

En los próximos días algunos ministros cuestionados podrían ser interpelados y hasta censurados, el  presidente Pedro Castillo tiene que resolver el conflicto interno y corregir espacios en el Gabinete con cambios necesarios, porque la  votación obtenida no es  una tendencia,  el apoyo del centro político parlamentario es más coyuntural que ideológico y puede variar, ellos  primero le negaron la mesa directiva y la principales comisiones, pero ahora le dan la confianza.

Tenemos  que seguir concertando  estar preparados para nuevos conflictos, por ejemplo la nueva constitución, para eso se necesita ser coherentes y no erráticos.