Victor Mayorga Miranda (*)
.En las elecciones del pasado día 11 de abril, la mayoría del pueblo peruano expreso su rechazo y condena a la corrupción, a la mafia económica neoliberal, a los crímenes alimentarios: hambre, a la desocupación, al desempleo masivo, al neoliberalismo educativo, a los crímenes sanitarios que convierten a la salud en una mercancía y ungió en un histórico primer lugar al profesor y luchador social PEDRO CASTILLO DEL Partido político PERU LIBRE.
Triunfo electoral esperado por el pueblo, aunque “sorpresivo” para la oligarquía, para los socialdemócratas, para los pseudoizquierdistas de todo pelaje. Estos últimos, de ideología anticomunista, defensores del establishment no admiten posiciones opuestas al dominio político, económico, cultural de las clases dominantes y mucho menos a un candidato, como el líder social Pedro Castillo, al programa de cambio que ofrece y está escrito didácticamente en el Ideario y Programa del Partido Perú Libre.
Queda clara la naturaleza de la contradicción en esta lucha electoral. La lucha entre el neoliberalismo político, económico, social y la reivindicación de los derechos humanos, económicos, sociales, culturales del pueblo sojuzgado por mas de doscientos años (incluido el periodo colonial español), de cuyo desenlace depende el futuro del Perú: mas neoliberalismo, mas injusticia, o, verdadera democracia, o, verdadera justicia, o una economía al servicio del pueblo.
De ahí que la definición electoral del día 6 de junio es histórica.Atemorizados por el despertar de la conciencia del pueblo, atemorizados por el surgimiento de un líder popular dispuesto a cambiar el Perú en base a un programa, y a las necesidades populares, las clases dominantes buscan por un lado engañarnos, y por otro, asustarnos, someternos. La candidata del neoliberalismo y, con acusación fiscal por delito de corrupción y otros, clama que se eviten agravios, se discuta para llegar a consensos. Este decir es un engaña muchachos.
Lo que pretende la oligarquía nacional y su candidata la Sra. K, es promover el consenso pasivo y planificar su dominación política para continuar y profundizar la exclusión social, política, la desregulación laboral, la carencia de atención medica de las clases dominadas, y como viene sucediendo dejar fuera del acceso al poder de las etnias originarias; la discriminación de los obreros, campesinos en los ámbitos cultural y social. Lo que no comprende, ni comprenderá la Sra. K es que las clases sociales existen independientemente de la voluntad .
No se puede desaparecer por decreto la existencia de ricos y pobres, y que entre estas se da la lucha de clases. Que otra cosa significa la permanente lucha de los sindicatos de trabajadores con sus empleadores.
Es evidente que el llamado al consenso busca mantener, profundizar la hegemonía capitalista y, pretende vanamente que Pedro Castillo y el Partido Perú Libre abdiquen de sus principios e ideario, objetivo en el que están comprometidos los mermelerosSobre el tema de salud no cabe duda de que el gobierno ha fracasado en la política de contención del COVID 19 y, el resultado de este fracaso es la enorme cantidad de muertos, mas de 400 al día. Nuevamente la falta de oxígeno, de camas UCI, sin vacunas suficientes.
Cuantos de nosotros sufrimos la muerte de padres de familia, parientes, amigos, dirigentes gremiales sin posibilidad de darle el ultimo adiós.El fracaso que referimos es la demostración de la incapacidad del gobierno y las clases dominantes para resolver la terrible crisis sanitaria. No hay transparencia del gobierno en los trámites para la compra de vacunas. Estas negociaciones de desarrollan a espaldas del pueblo. Nunca nos hablan de las cláusulas de confidencialidad que según refieren entendidos en la materia estas cláusulas secretas se refieren a los precios de las vacunas, a la liberación de responsabilidad de los laboratorios y empresas farmacéuticas por los efectos o reacciones negativas que podrían producir la inoculación de las vacunas; tampoco mencionan el acaparamiento de vacunas por las países más ricos de EE.UU y países europeos.
El gobierno a duras penas parece, aunque tarde, negociar con Rusia; pero por prejuicios ideológicos a los que referimos mas antes, ni se dan por enterados que Cuba, pese al bloqueo económico financiero ha producido hasta dos vacunas , Con estos países debiera negociarse, si no lo hacen, el probable gobierno de Pedro Castillo deberá concretarlo.
La grave crisis sanitaria y económica lleva más de un año desde la declaración de la pandemia en marzo del 2020. El impacto de la crisis económica, agravada con la COVID 19, debe medirse en el crecimiento de la pobreza, el desempleo, la inestabilidad laboral, la desigualdad, y una brutal concentración del ingreso y la riqueza. Además, la mercantilización de la salud.
Los altos beneficios de las clínicas privadas por el expendio d las medicinas, los inalcanzables precios por hospitalización, lo que impide o es prohibitivo por los altos precios a l mayoría de la población. La falta de vigilancia y de control del Estado facilita este enriquecimiento a costa de la salud, y la falta de acceso a los sectores menos favorecidos.Para garantizar esta situación de injusticia social, desigualdad, que busca revertir el candidato Pedro Castillo y su Partido Perú Libre, la oligarquía, los ricos , como expresión de su miedo, y para bloquear las propuestas electorales de Castillo, pone en movimiento el monstruoso poder mediático, y a sus intelectuales como el Marques Vargas Llosa y otros de similar pensamiento antinacional, para generar fuerzas de rechazo a la propuesta de cambio político, económico mediante campañas de mentiras y difamaciones
Keiko, se presenta como defensora de la Democracia. ¿De que democracia? La que ordena devolver impuestos a las más grandes empresas nacionales y transnacionales o, la que ordena y permite que las pocas empresas del Estado, si quedan, subir las tarifas de luz, agua; o las transnacionales eleven unilateral y arbitrariamente las tarifas de teléfono, gasolina, gas. O a la “democracia” que promueve la persecución judicial, o escarbar refritos como la sentencia contra Vladimir Cerron, o el anuncio de una nueva investigación del Ministerio Publico contra este Dirigente por presunto blanqueo de dinero,
Esto no es democracia es la dictadura de las clases dominantes. No admiten la existencia de un pensamiento político diferente. La bandera de los oligarcas y su candidata es: tu estas con nosotros o contra nosotros. Esto es fascismo caracterizado por su anticomunismo y por sembrar en nuestro país, como sucedió en el mundo, el miedo al cambio, a la revolución. El imperio y la derecha con su candidata y sostenido en su ideología neoliberal no pueden sostener una democracia popular.La democracia como lo vivimos no representa en si, otra cosa que la libertad de predicar lo que convenga a la burguesía y a esta le convine predicar las ideas mas reaccionarias, la defensa de los explotadores.
Desde un punto de vista de principios no estamos de acuerdo con la falsa democracia que nos vende la burguesía, porque democracia no es solo votar. Debe estar acompañado de igualdad de oportunidades y de justicia social (todos los derechos para todas las personas). Sin esta compañía todo es farsa.Sobre las propuestas de Asamblea Constituyente y Nueva Constitución, nos reservamos para otra ocasión, dado que el debate recién empieza.Ante la arremetida derechista y corrupta y, ante la desinformación y noticias falsas del monstruoso poder mediático que pretenderán liquidar la figura de Pedro Castillo, en base a calumnias y difamaciones quienes estamos militantemente en la conquista de justicia social, de una democracia participativa, de un cambio de nuestro sufrido país, de un Peru para los peruanos debemos poner al servicio del cambio toda nuestra energía.
Realizar la campaña electoral boca a boca, organizar colectivos en lo que debe debatirse los temas puestos a debate con el sustento del programa e ideario de Perú Libre.La clase trabajadora debe ser la columna vertebral en esta hora de definiciones en la búsqueda del cambio, Con su participación lucharemos también por la reivindicación de todas las conquistas laborales arrebatadas por la oligarquía,ESTE 6 DE JUNIO NOS TOCA DEFINIR ENTRE DEMOCRACIA O FASCISMO
Victor Mayorga. Ex Congresista de la República
htSlp1onso hhreld · 1 comentario1 vez compartidoMe gustaComentarCompartir