CONTRA EL BLOQUEO A CUBA, PERÚ PRESENTE

CONTRA EL BLOQUEO A CUBA, PERÚ PRESENTE

Por Nuestra Bandera

Tal como se había anunciado, el pasado jueves 15 de enero SOLICUBA inició una nueva etapa en la tarea solidaria con Cuba inaugurando un encuentro virtual que se prolongará todo el año, y que ocurrirá el día 15 de cada mes.

La cita ha sido prevista como una manera de alentar la lucha internacional contra el bloqueo yanqui a Cuba, y se complementar{a con el requerimiento del Premio Nobel de la Paz a la Brigada Médica Cubana Henri Reeve que cumple tareas solidarias en el mundo.

Bajo la conducción de Fanny Palacios Izquierdo, la destacada pintora nacional, se desenvolvió el encuentro que fue saludado calurosamente por el embajador de Cuba en el Perú, Licenciado Sergio Gonzales Gonzalez. El Diplomático, en su nombre, en representación del personal de la embajada y del Gobierno de Cuba, agradeció la iniciativa y saludo la voluntad de lucha de SOLICUBA.

En el evento, la doctora Dorothea Ortmann, Teóloga y Docente Universitaria aludió al Premio Nobel, sus antecedentes y su valor simbólico, y señaló la importancia que sea conferido a   una colectividad que promueve la vida y trabaja abnegadamente en defensa de la humanidad.

Mary Luz Callahua, abogada y activista de la solidaridad de Arequipa hizo un resumen de las tareas cumplidas en distintas regiones del Perú por la Brigada Médica Cubana en la lucha contra el COVID 19, señalando la calurosa acogida que encontró en la población.

Desde San José de Costa Rica, Abner Barreda se sumó a la exposición en torno a la incidencia del bloqueo a Cuba contra la Patria de Marti. De manera documentada, con daos, cifras y cuadros estadísticos demostró el nivel de los daños que la medida norteamericana causa a Cuba y a su pueblo.

En nombre de la red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, el poeta Hildebrando Pérez Grande hizo una emotiva exposición aludiendo a la naturaleza agresiva y pérfida del bloqueo como expresión de la política succionadora del Imperialismo.

Cerrando el evento, y en nombre de SOLICUBA, Gustavo Espinoza hizo un resumen alusivo al 62 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana señalando que enero del 59 cambió el rostro de América Latina y abrió un nuevo proceso en la lucha por la liberación continental.

El próximo evento alusivo al tema tendrá lugar el lunes 15 de febrero a las 7 de la noche