Lima, 30 dic (Prensa Latina
El destacado analista y dirigente de la solidaridad peruana con Cuba, Gustavo Espinoza, destacó hoy el rol histórico del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), al saludarlo por su 60 aniversario.
El titular del colectivo Solicuba resaltó la significativa coincidencia de que el ICAP nació el 30 de diciembre de 1960, el mismo día que el presidente oligárquico de Perú, Manuel Prado, rompió relaciones diplomáticas con Cuba, al cumplir órdenes de Estados Unidos.
‘El día que Estados Unidos daba un paso más para aislar a Cuba; Cuba daba un paso más en la tarea de abrirse al mundo, de abrazar al mundo’ con la fundación del instituto de amistad, al que califica como ‘brazo solidario de Cuba para el mundo.
‘Fue creado para que Cuba la brindara solidaridad a todos. Y esa tarea, ha sido largamente cumplida’, agregó en declaraciones a Prensa Latina.
Espinoza resaltó el hecho que hoy conduce el ICAP Fernando González, uno de los cinco héroes antiterroristas -como se les conoció mundialmente- que cumplieron injustamente largas condenas en cárceles de Estados Unidos.
‘A él vaya nuestro saludo solidario y nuestros mejores deseos que llegarán, a través suyo, a todos los funcionarios y activistas del ICAP, que son nuestros hermanos’, agregó.
Destacó también que otro de los cinco héroes, Gerardo Hernández, asumió recientemente el cargo de integrante del Consejo de Estado, máximo órgano gubernamental cubano.
Se trata, añadió Espinoza, de ‘un honor a su trayectoria de vida, a sus méritos, a su lealtad, a su consecuencia y a su firmeza en defensa de los grandes ideales del socialismo’.
oda/mrs