Al cumplirse 103 años de la Revoluciín Rusa, corresponde recordar la fecha tomando en cuenta sus más variados elementos y mirando el acontecimiento en una perspectiva de la historia.
En ese espíritu es que la Casa Museo José Carlos Mariátegui y los Amigos de Mariátegui programaron para el 7 de noviembre un encuentro virtual titulado «José Carlos Mariategui y la Revolución de Octubre», con la participación de los historiadores Ricardo Portocarrero Grados y Eduardo Cáceres Valdivia; el periodista LUis Gárate Sánchez y el escritor Gustavo Espinoza Montesinos.
Bajo la conducción de Fanny Palacios Izquierdo, Presidente de la AAM, el encuentro concitó un significativo interés.
La Revolución Socialista de Octubre , que liderada por Vladimir Lenin abrió paso a la construcción de una nueva esperanza.
En esa circunstancia, los Bolcheviques lograron derrocar al zarismo y a la burguesía, e iniciar la construcción de un Estado de nuevo tipo.
La experiencia duró 80 años, y ´se convirtió en el símbolo del cambio en el siglo XX. Hoy, pese a caer abatida en la contienda , perdura en la conciencia de los pueblos y en la memoria de los hombres.
Por lo demás, incita a nuevas luchas y es fuente inagotable de victorias. El triunfo de la Nicaragua Sandinista, ocurrido lo confirma a plenitud y alienta el avance del proceso emancipador latinoamericano
Hoy en distintas ciudades de Rusia, pero en muchas otras del mundo, se recuerda este gran acontecimiento que marcó una etapa decisiva de la historia en el siglo XX.