Por Sergio Nolasco.
Esta es la confesión de un error, de una equivocación, de una apreciación subjetiva de los hechos concretos, me ocurrió a ni, pero lejos de molestarme o desanimarme, me alegro de sobremanera y creo que será la única vez que me alegrare de haberme equivocado,
No recuerdo bien el año pero debe de haber sido entre el 2002 o 2003, transitaba por la Av. Abancay y me cruce con Gustavo Espinoza, nos conocíamos de mucho tiempo atrás y habíamos tenido coincidencias y discrepancias como es normal en nuestras comunidades políticas, ambos nos saludamos al continuar mi camino Gustavo me llama, volteo y me dice mañana tendremos un acto en el Sindicato Telefónico por la libertad de los 5 y tenemos que lograr la libertad de los 5 porque es una directiva de Fidel y tenemos que sumar todo lo que se pueda en esta tarea …/ yo no sabia nada de nada y le pregunte ¿Quiénes son los 5? El sonrió y me explico muy resumidamente lo que ocurría con los 5 y al final me dice, todo lo que te estoy diciendo y más lo puedes confirmar por Internet.
Culmine mis quehaceres de aquel día y me apresure a indagar en Internet lo que decía Gustavo, descubrí que todo era cierto, que el Comandante Fidel Casto había sentenciado “los 5 volverán” y para mi razonamiento de aquel momento, ese era el principal problema, llego el día del evento, trate de avisar a la mayoría de nuestros amigos de un día a otro y al llegar al local solo concurrieron 5 o 6, en total creo que éramos poco mas de 20 en el auditorio de los telefónicos, de los cuales la mitad eran funcionarios de la Embajada Cubana, el evento se desarrollo con las intervenciones de Eneida Sánchez y Gustavo, quienes explicaron la problemática de los 5 que aun no era muy conocida y las tareas a desarrollar, al culminar me acerque a la mesa al saludar a Eneida me dijo, tu tienes que apoyar a Gustavo con las Casas de la Amistad porque ellos no lo quieren mucho, solo la mire y pensé ¿por qué yo? en esa época solo habían cuatro casas de la Amistad, la de Lima, la mas antigua y la única por mucho tiempo, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y San Juan de Miraflores.
Converse con Gustavo y le di mi opinión, le dije tenias razón, la causa de los 5 es muy difícil pero al final lo lograremos, nos costara mucho y nos dolerá mucho también, ya que al haber dicho Fidel “los 5 volverán” no creo que los yanquis de m… liberen, a los 5 estando Fidel entre nosotros, y mientras mas nos dure Fidel mas tiempo estarán encarcelados los 5, y al culminar saque algo de mi soberbia juvenil que aun me quedaba y le dije, tenemos que ampliar esto y convocar a todos sin discrepancias y lo vamos a hacer pero no por ti, será por Cuba, por los 5 y por Fidel, el sonrió y me dijo, has hablado igual que los de las casas de la amistad.
Eran épocas cuando recién se masificaban las comunicaciones, no todos tenían un celular como ahora, recién se usaban los correos electrónicos y no había Facebook, existían ciertas discrepancias, no ente las casas de la amistad y Gustavo, eran mas bien algunos dirigentes las casas que tenían rencores antiguos con Gustavo por cosas que sucedieron décadas atrás y no tenían nada que ver con la solidaridad con Cuba, pero paso a paso se fue consolidando la solidaridad con Cuba y los 5, se empezó a construir la estructura de la solidaridad desde 0, constituyendo casas de la amistad en casi todos los distritos de Lima y en las Regiones del Perú, se convocaron a las reuniones ampliadas de Comité de los 5 los Jueves, primero en el local del Provincial de Lima del PCP en Colmena 179 y después hasta el final en el Local de la UPMP en Jesús Maria, Gustavo publicaba el boletín virtual del Comité de los 5, uno a la semana como mínimo llegando en algunas oportunidades a dos o tres por semana, se constituyo el Comité Juvenil, mujeres por los 5, intelectuales por los 5, etc. se convocaron a las marchas y plantones frete a la Embajada Norteamericana y en el Parque Washington, los actos en la Derrama Magisterial y en diversos locales y auditorios y después el 5 por los 5 realizando diversas actividades el 5 de cada mes, también se empezaron a editar, primero las Reflexiones de Fidel y luego la Revista Cuba Si, que se esta reeditando ahora de manera virtual, en esta tarea jugo y juega un papel de vital importancia el Periodista Luís Rodríguez.
Así fue trascurriendo el tiempo hasta que llego aquel 17 de diciembre del 2014, ese día había una ofrenda floral a Simón Bolívar en Pueblo Libre, recuerdo que estaba por salir de mi casa, tenia el televisor en un canal de noticias y la computadora en TeleSur, cuando me disponía a apagarlos vi la noticia en TeleSur, no lo podía creer Raúl anunciando la liberación de los 5 y el restablecimiento de relaciones diplomáticas con EE. UU. de inmediato puse CNÑ y Obama anunciaba los mismo, culminados los anuncios salí volando y llegue tarde -como casi siempre-, la ceremonia ya se había iniciado y la primera persona que se me acerca es el Pastor Toledo exclamando, liberaron a los 5 gracias a dios, le respondí a dios no, Gracias a Fidel.
Al culminar la ofrenda todos nos abrasamos y nos felicitamos, y yo sentí una gran alegría de haberme equivocado en aquella apreciación inicial, los 5 estaban libres, se cumplía después de poco mas de 18 años lo que decreto Fidel, los 5 Volvieron y se reencontraron con Fidel, grande entre los grades, hay múltiples ejemplos de la solidaridad cubana con el Perú, pero me quedo con la imagen de Fidel donando sangre para los peruanos damnificados el terremoto de mayo del 70, recordemos siempre que la sangre de Fidel circula por alguno de los peruanos que fue atendido en 1970, Feliz Cumpleaños Comandante.
Lima 13 de agosto del 2020