¿INFILTRACIÓN COMUNISTA EN LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ?

Por Sergio Nolasco.

Objetivamente este es un titulo de ciencia ficción, pero es tal vez lo que pudieron “denunciar” los medios de prensa mas Macartistas, si hubieran percibido lo que sucedió ayer en el Pentagonito.

En horas de la mañana del 29 de julio, al no poder realizar el tradicional desfile militar de fiestas patrias por las restricciones, se efectúo una pequeña ceremonia cívico militar a puertas cerradas en el Pentagonito que culminó con un breve discurso de Vizcarra, del cual no nos ocuparemos en esta oportunidad.

Lo que ocurrió es que mientras los miembros de las Fuerzas Armadas desfilaban, la banda interpretaba una marcha militar poco conocida, era la canción «Resistiré», que ha sido convertida en un himno de lucha contra la pandemia, y que muchos piensan que es una composición del Duo Dinámico, grupo español de la década del 70 quienes popularizaron la canción, mientras otros creen que es una copia de Sobreviviré de Gloria Gaynor.

Esa canción es mas bien la creación del hijo de un comunista, Carlos Toro Gallego militante del PCE de los que se decía los comprobados- En 1936 era dirigente sindical afiliado a la UGT y al iniciarse la guerra civil española, se alisto como voluntario en el Regimiento Comunista Pasionaria 13 en el frente de Sigüenza, que después pasó a ser la Brigada 41 en el frente de Villaverde, en mayo de 1937. Después de pasar un cursillo ascendió a Comisario Político en la Brigada 24 en el frente de Jarama. Luego pasó a la 50 División en el frente de Levante y en 1939 fue nombrado comisario de la 2º División del frente de Guadarrama donde fue detenido en 1941. Logró su libertad condicional en 1944, siendo detenido nuevamente en octubre de 1947 en Madrid. La explosión accidental de un arsenal militar en Alcalá de Henares fue usada de pretexto para inculpar a militantes de las estructuras clandestinas del Partido Comunista de España PCE y de las Juventudes Socialistas Unificadas JSU, que fueron infiltradas por el agente José Tomas Planas alias “el Peque” quien informaba al comisario Roberto Conesa la identidad de los militantes mas activos, considerados peligrosos por la dictadura.

El 9 de julio de 1948 el Juez Especial Enrique Eymar, condenó a 69 militantes por el delito de rebelión, entre los que figuraban Carlos Toro Gallego, Fernando Nacarino Moreno, Ricardo Lido Expósito, Alejandro Heredero Del Castillo entre otro. En agosto de 1948 se ejecutó a 8 de los 69 sentenciados. Carlos Toro Gallego fue condenado a muerte, conmutándose la pena a 30 años y luego a 20 y salió indultado en 1964 tras 17 años de injusta carcelaria.

Carlos Toro Montalvo, escribió el poema inspirado en la capacidad de resistencia de su padre Carlos Toro Gallego, la canción describe las duras condiciones de la carcelaria fascista, la soledad, la angustia, el miedo, la incertidumbre de no saber si estarás vivo mañana, los abusos y todas las crueldades a las que eran sometidos los presos políticos. Muchos resistieron como dice la canción, pero muchos fueron asesinados por la dictadura franquista, algunos de los cuales ya ni se les recuerda; pero hubo quienes fueron arrancados de las cárceles fascistas gracias a la inquebrantable lucha de sus familiares, camaradas, amigos y por la solidaridad internacional.

Algo similar ocurrió con Bella Ciao, que muchos piensan que es la banda sonora de “La Casa de Papel” serie de Netflix del 2017, es en realidad una canción de combate de los Partisanos italianos entre 1943 y 1945 adoptada como un himno de resistencia antifascista. En toda la ocupación nazifascista de Europa durante la segunda guerra mundial, los movimientos de liberación, como la resistencia francesa o los partisanos italianos eran convocados y liderados por los comunistas.

Esta nota es un recordatorio para todos aquellos a los que les gusta la canción, la cantan, la disfrutan y después votan por la derecha, vuelvan la vista atrás y tomen en cuenta que esta canción fue escrita y dedicada a la capacidad de resistencia de un militante comunista encarcelado injustamente.

Lima 29 de julio del 2020

Resistiré Canción

Cuando pierda todas las partidas
Cuando duerma con la soledad
Cuando se me cierren las salidas
Y la noche no me deje en paz

Cuando sienta miedo del silencio
Cuando cueste mantenerse en pie
Cuando se rebelen los recuerdos
Y me pongan contra la pared

Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y, aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie

Resistiré para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré

Cuando el mundo pierda toda magia
Cuando mi enemigo sea yo
Cuando me apuñale la nostalgia
Y no reconozca ni mi voz

Cuando me amenace la locura
Cuando en mi moneda salga cruz
Cuando el diablo pase la factura
O Si alguna vez me faltas tú

Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y, aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie’

Resistiré para seguir viviendo
Soportare los golpes y jamás me rendiré
Y, aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré

¡Resistiremos!

Carlos Toro Montalvo

Comparto la letra de esta cancion como homenaje a mi Camarada y amigo Edwin Fernandez quien hoy trascendió a la eternidad.