VIGENCIA DE LA REVOLUCIÓN SANDINISTA

por Pedro Martínez Pírez

Gracias a TeleSur, que lo transmitió en directo desde la Plaza de la Revolución en Managua, los cubanos pudimos ver el hermoso acto desarrollado este domingo en la capital nicaragüense con motivo del 41 Aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista.

Asistieron centenares de jóvenes sandinistas que, debido a la pandemia, ocuparon espacios con distanciamiento alrededor de un jardín en forma de estrella sembrado en el histórico lugar que el presidente Daniel Ortega recordó como el sitio en que hace 41 años

los combatientes celebraron la victoria y el derrocamiento de la dictadura somocista.

Por su parte la noche del domingo la televisión cubana difundió los mensajes enviados a Ortega por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, general de ejército Raúl Castro Ruz, y el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

También el Noticiero Estelar de la televisión cubana recordó mediante imágenes la participación del Comandante Fidel Castro en el acto por el primer aniversario del triunfo la revolución sandinista, a la cual Cuba brindó todo su apoyo; una política de cooperación y solidaridad que ha mantenido hasta hoy.

Al dar inicio al acto en Managua la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo que los nicaragüenses son valientes, sandinistas, cristianos y revolucionarios.

Por su parte el presidente Daniel Ortega, quien dedicó parte de su intervención a brindar detalles de la batalla que libra su gobierno contra la pandemia de la Covid-19, recordó el asesinato del prócer Augusto Césas Sandino, ordenado desde Washington y ejecutado en Nicaragua por el embajador de los Estados Unidos.

Ortega evocó en su discurso a los fundadores del Frente Sandinista Carlos Fonseca Amador y Tomás Borge Martínez, y llamó a la unidad de todos los nicaragüenses en la lucha por la defensa de la Revolución Sandinista y el desarrollo de la nación centroamericana.

En Caracas, en una intervención también difundida por TeleSur, Nicolás Maduro felicitó a los dirigentes sandinistas y recordó al periodista venezolano Freddy Balzán, quien fue uno de los bolivarianos más solidarios con la Revolución de Nicaragua.

En esta fecha algunos periodistas que hemos visitado Nicaragua, recordábamos que allí cumplió una misión internacionalista a finales de la década de los ochenta del pasado siglo, entonces como dirigente de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, el actual presidente de la Mayor de las Antillas, ingeniero Miguel Díaz Canel Bermúdez.

La Habana, 20 de julio de 2020.