SIGUE CAMPAÑA MUNDIAL POR EL NOBEL PARA MÉDICOS CUBANOS

En el Perú, SOLICUBA lidera esta campaña

La iniciativa la promueven destacadas personalidades del mundo. Por su activa ayuda en la batalla contra la Covid-19 en más de 20 países.

Equipo ES. Agencias. 18/06/2020. Se inició una campaña a nivel mundial para que el Premio Nobel de la Paz, en su versión 2021, le sea asignado a la Brigada Médica “Henry Reeve” de Cuba, por su activa ayuda, con médicos y enfermeras y enfermeros, en la batalla contra la Covid-19 en más de 20 países de todos los continentes.

Hasta el 17 de junio, 12 mil 317 personas habían firmado el documento que plantea la entrega del Nobel de la Paz a la brigada médica cubana. Entre las personalidades que están promoviendo esta iniciativa se cuenta al intelectual estadounidense Noam Chomsky, los actores Danny Glover y Mark Ruffalo, el Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, el escritor Ignacio Ramonet, los músicos Chico Buarque, Silvio Rodríguez y Tom Morello; el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, el líder de los Sin Tierra de Brasil, Joao Pablo Stédile, la dramaturga y feminista Eve Ensler, la escritora Alice Walker y la activista Medea Benjamin; el ex director de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, el sociólogo argentino Atilio Boron, el teólogo Frei Betto, el catedrático francés Paul Estrade, Se espera que en estas semanas aumente el número de personas que respaldan la iniciativa.

El impulso a que el Nobel sea para médicos, enfermeras-enfermeros e incluso técnicos médicos de la isla, se da en medio de la campaña #CubaSalvaVidas, #CubaPorLaVida, y es en reconocimiento a la labor de años de la Brigada “Henry Reeve” que con cientos de profesionales y trabajadores de la salud ha llegado a decenas de naciones para apoyar la atención a cientos de miles de personas y colaborar en situaciones crisis en medio de desastres naturales. Ahora, la Brigada está en 21 países, principalmente de Europa, América Latina y África, ayudan al combate del nuevo coronavirus.

La iniciativa también fue firmada por organizaciones como el Movimiento de los Trabajadores sin Tierra de Brasil, Pastores por la Paz, Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional y Código Rosa.

En la misiva al Comité Premio Nobel de la Paz, se indicó: “En medio de esta pandemia sin precedentes en la historia moderna, hay un grupo de un pequeño país que ha proporcionado esperanza e inspiración a personas de todo el mundo: los médicos y enfermeros cubanos que forman parte de la Brigada Médica Internacional Henry Reeve, que ahora trabajan en 21 países para combatir el Covid-19. En reconocimiento a su magnífica solidaridad y desinterés, salvando miles de vidas al poner sus propias vidas en peligro, les instamos a que les concedan el Premio Nobel de la Paz de este año”.

Hasta la fecha, 35 contingentes de la “Henry Reeve” se han desplegado por el mundo para ayudar en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus.

Henry Reeve fue un joven estadunidenses que a los 19 años dejó Brooklyn con la finalidad de unirse a la causa emancipadora cubana y convertirse en general de brigada del Ejército Libertador. La brigada que lleva su nombre fue creada por Fidel Castro en 2005, después de que Estados Unidos rechazó recibir a mil 500 médicos cubanos para ayudar a los afectados por el huracán Katrina.

La Organización Mundial de la Salud, le otorgó en mayo de 2017 el Premio de Salud Pública en Memoria al Dr. Lee Jong-wook, en reconocimiento a los 250 especialistas que lucharon contra el ébola en África.