MOSCU. 24 DE JUNIO DELFILE DE LA VICTORIA

Putin: «Es imposible imaginar qué habría pasado en el mundo si el Ejército Rojo no hubiera acudido a su defensa»

Publicado:24 jun 2020 07:28 GMT

   

El 24 de junio se recordó en Moscú el Gran Desfile de la Victoria, que en esa fecha -en 1945- tuviera lugar bajo la conducción de Stalin.

En aquella circunstancia, tropas del Ejército Rojo, que lucharon contra los Nazis y que vencieron en los campos de batalla, entregaron los estandartes conquistados y saludaron a la Patria Vencedora.

Hoy tarde, el pueblo ruso y su ejército, renovaron el juramento de fidelidad a la causa que les diera la victoria: la fe en el hombre y en el porvenir de la humanidad.        

Bajo la conducción de Vladimir Putin, hoy Rusia transita por derroteros distintos, pero guarda en el fondo del corazón de su pueblo la memoria de una gesta que enaltece su histioria.

       

·              

El presidente ruso insta a recordar que el pueblo soviético se llevó la peor parte de la lucha contra el nazismo, al tiempo que asegura que Rusia «nunca» olvidará la contribución de los aliados.

Putin: "Es imposible imaginar qué habría pasado en el mundo si el Ejército Rojo no hubiera acudido a su defensa"

Vladímir Putin asiste al desfile del Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú, Rusia, el 24 de junio de 2020.Sputnik/Sergey Pyatakov/Kremlin / Reuters

Es «imposible imaginar» cuál habría sido el futuro del mundo «si el Ejército Rojo no hubiera acudido a su defensa». Así lo ha declarado el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su discurso en el desfile militar que conmemora el 75.º aniversario del triunfo de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria (1941-1945).

En su discurso, el mandatario ruso subrayó la importancia de «proteger y defender la verdad» sobre la Gran Guerra Patria.

En este sentido, Putin instó a recordar que los soviéticos se llevaron la peor parte de la lucha contra el nazismo, y que fue el pueblo de la URSS el que pudo derrotar el «mal total».

El presidente destacó que, tras haber defendido su propia tierra, los soldados soviéticos «continuaron luchando». «Liberaron a los estados europeos de los invasores, pusieron fin a la terrible tragedia del Holocausto, salvaron al pueblo de Alemania del nazismo, de su ideología mortal», enfatizó.

https://i.ytimg.com/vi/PJ3-qGqAtK4/sddefault.jpg

«Solo juntos podemos proteger al mundo»

Al mismo tiempo, el jefe de Estado aseguró que Rusia «nunca olvidará» la contribución de los aliados y la importancia del segundo frente, abierto en 1944.

De cara al futuro, Putin indicó que Rusia está abierta al diálogo y la cooperación con otros países para crear un sistema de seguridad común en el mundo. «Solo juntos con otros países podemos proteger al mundo de nuevas amenazas peligrosas», aseveró.

https://i.ytimg.com/vi/zcg-q5DdIXg/sddefault.jpg

·         Más de 13.000 efectivos y 216 unidades de equipos militares —tanto modernos como históricos— participan este año en la parada. Entretanto, el desfile aéreo cuenta con 75 aviones y helicópteros, en referencia al número de años transcurridos desde el final de la Gran Guerra Patria.

·         El evento, que normalmente tiene lugar en Rusia el 9 de mayo, fue pospuesto este 2020 debido a la pandemia de coronavirus.