PERÚ, RECHAZAN ARREMETIDA DERECHISTA CONTRA LÍDER SOCIAL

Lima, 19 jun (Prensa Latina)

Una arremetida derechista contra el veterano luchador social peruano Hugo Blanco mereció hoy pronunciamientos de rechazo a quienes pretenden presentarlo como terrorista y vetar un documental sobre su vida.

La campaña se enfoca contra la película ‘Hugo Blanco, Río Profundo’, sobre la vida del personaje, y está a cargo de un par de diarios de extrema derecha, exmilitares y expolicías negacionistas de las violaciones de derechos humanos y algunos parlamentarios.

Según los agresores, Blanco, de 86 años, quien en los últimos 42 años ha sido legislador constituyente, diputado y senador, es un ‘terrorista asesino’ y el Ministerio de Cultura, al promover la exhibición masiva del documental, está casi ‘promoviendo el terrorismo’.

Una declaración de dirigentes políticos y sociales, intelectuales y otras personalidades que circula en redes de Internet, rechaza la campaña contra quien ‘es considerado uno de los más importantes líderes por las luchas de la reforma agraria, y contra el extractivismo que perfora las entrañas de nuestros territorios’.

‘Ha podido dar un giro significativo hacia otra lucha reivindicativa: por el medio ambiente. Blanco lo resume de manera implacable: ?antes luchaba por el socialismo, hoy se trata de la lucha por la supervivencia de la especie», agrega el pronunciamiento.

Destaca que ‘la lucha por la justicia, la democracia y la defensa de la Madre Tierra ha sido representada de forma magistral por la directora del documental sobre su vida, Malena Martínez’ y lo que ha provocado la reacción de ‘la derecha cavernaria’.

La arremetida derechista invoca los sucesos de 1962, cuando Blanco organizó sindicatos campesinos en la región surandina de Cusco y encabezó tomas de tierras en manos de latifundistas.

En una de esas acciones, se produjo un enfrentamiento y Blanco dio muerte a un policía y posteriormente murieron otros dos agentes en una emboscada cuando perseguían al grupo del dirigente.

Al ser enjuiciado, asumió la responsabilidad y exculpó a los labriegos y fue condenado a 25 años de cárcel, aunque en diciembre de 1971 fue amnistiado por el gobierno progresista del general Juan Velasco Alvarado.

Sobre el tema, el analista Alberto Adrianzén advirtió que la campaña contra Blanco confirma que la derecha ya optó por ponerse las camisas negras del fascismo y destruir al progresismo, y es una expresión más de la llamada ‘derecha bruta y achorada (delincuencial)’.

Añade que se trata de ‘una derecha ‘bolsonarista’ y proimperial ligada a una derecha internacional que hoy se organiza en la región’, por lo que ‘hoy la pandemia y la crisis económica mundial nos obliga a realizar una evaluación diferente de los limites del sistema actual y de la posibilidad de alternativas’

Por su parte, el Ministerio de Cultura desmintió que haya financiado la producción cinematográfica y que ‘Hugo Blanco, río profundo’ recibió casi 120 mil soles (poco más de 35 mil dólares) para su difusión, tras ganar un concurso definido por un jurado independiente, ajeno al gobierno.

El ministerio reafirmó además ‘su compromiso de impulsar las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, preservando nuestra memoria y promoviendo el diálogo y la tolerancia’.

ga/mrs