
Lima, 3 jun (Prensa Latina) Más de 50 personalidades peruanas de diversos ámbitos manifestaron hoy su adhesión a la iniciativa internacional de que la Brigada Médica internacionalista cubana Henry Reeve reciba el Premio Nobel de la Paz.
El pedido lo hicieron en un pronunciamiento promovido por el colectivo solidario Solicuba que preside el analista internacional Gustavo Espinoza, y que destaca la labor humanista que la brigada cumple en diversos confines del planeta.
‘Numerosos pueblos y países han recibido la solidaridad médica de Cuba a lo largo de varias décadas, pese a que la Patria de Martí sufre desde hace casi 60 años, un inmisericorde bloqueo por parte del gobierno de los Estados Unidos’, dice el texto..
‘Juzgamos indispensable expresar la gratitud de nuestro pueblo hacia la hermana Cuba’, dice al evocar la solidaridad médica cubana que Perú recibe desde hace medio siglo y que se reeditará con el anunciado arribo de un contingente de la brigada Henry Reeve.
Expresa además ‘nuestra voz para que el Premio Nobel de la Paz sea entregado a quienes trabajan esforzadamente por la salud y por la vida de todos los pueblos, la Brigada Henry Reeve’.
Firman la declaración los exministros de la Mujer, Aída García Naranjo, y de Salud, Álvaro Vidal; el exembajador en Cuba, Víctor Mayorga; el sociólogo y luchador social Héctor Béjar; el ex viceministro de Cultura Vicente Otta, y el exparlamentario Manuel Dammert.
Entre otros, sucriben también el documento los poetas Hildebrando Pérez Grande, Rosina Valcárcel y Winston Orrillo y los escritores Eduardo González-Viaña y José Luis Ayala.
También el destacado intelectual y exfuncionario las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Germán Carnero; el decano del Colegio de Sociólogos, Eduardo Arroyo, y los cineastas Francisco Adrianzén, Federico García y Pilar Roca.
Igualmente los artistas plásticos Bruno Portuguez, Fanny Palacios y Ever Arrascue, y los cantautores Marcela Pérez Silva, Margot Palomino, Piero Bustos y Antonio Zevallos, así como la actriz Delfina Paredes, y los comunicadores Denis Merino, Luis Gárate y Manuel Robles.
rgh/mrs