EL TERCER MARTILLAZO HA SIDO CONTRA LOS TRABAJADORES

Por Martín Oré.

Ayer martes 14 de abril del 2020, el gobierno ha promulgado el Decreto de Urgencia DU- 38 2020, en el que dando marcha atrás y a requerimientos de la CONFIEP les ha otorgado la suspensión perfecta de labores con solo pedirlo mediante declaración jurada, en otras palabras podrán suspender el vínculo laboral sin pagar las remuneraciones a los trabajadores, hasta por 30 días después de terminada la vigencia de la emergencia sanitaria pudiendo prorrogarse dicho plazo.

Quienes pensaban que la suspensión perfecta aplicaba solo para los trabajadores del sector privado, pues así se establece en el artículo segundo del decreto de urgencia referido al ámbito de su aplicación. Se equivocaron de cabo a rabo por cuanto como quien no quiere la cosa se coló el sector público, faena del Ministerio de Economía que consiguió cerrar el Decreto de Urgencia con la quinta disposición complementaria y final, el “mencionado Decreto de Urgencia puede ser aplicado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Privada (FONAFE) y las empresas del Estado bajo su ámbito, así como sus trabajadores en cuanto corresponda.”

35 empresas públicas se encuentran en la actualidad en el ámbito de FONAFE, que también podrán aplicar a sus trabajadores la mentada suspensión perfecta de labores.

Así que alerta los trabajadores del sector electricidad como Egasur, Electro Perú. Los de Corpac, Serpost, Banco de la Nación, Editora Perú, Sima, y por encargo Essalud entre otros.

El gobierno y quienes defienden esta medida que en el fondo no es otra cosa que autorizar encubiertamente a las empresas el despido de sus trabajadores, contra opinión de la mayoría de la población que viene rechazando esta medida por arbitraria y por darse en medio de la crisis nacional generada por el coronavirus.

El diario la República en primera plana y en su editorial se ha pronunciado contra esta medida anti laboral.
Mientras que al sector empresarial se le otorga préstamos de hasta 30 mil millones de soles y se les da plata para cubrir sus planillas con intereses del 2% los más bajos de la historia, a quienes tengan que recurrir a los bancos el interés será del 8% y hasta más, tremendo negocio bancario ganan el 6% o más de interés.

A los trabajadores a los que se les dejado sin remuneraciones vía suspensión perfecta de labores, como gran cosa y dádiva se les permite para sobrevivir que auto consuman su ahorros de la CTS y AFPs de tal forma que cuando les llegue la hora la vejez y jubilación pasarán hambre y miseria.

Lima, 15 de abril de 2020