RESUMEN LATINOAMERICANO EN HOMENAJE AL TIO HO

Por Laura V. Mor / Resumen Latinoamericano Corresponsalía Cuba, 14 febrero 2020

Fotos: Syara Salado Massip.

“Ho era uno de los hombres más cultos del siglo XX” afirmó la escritora y periodista cubana Marta Rojas, quien fuera la primera corresponsal de guerra latinoamericana en llegar a Vietnam del Sur y Cambodia durante la invasión estadounidense.

Una reedición del suplemento de noviembre de 2014 dedicado al líder de la Revolución Vietnamita a 45 años de su desaparición física, fue presentado este miércoles en la Casa del ALBA Cultural en el marco de la Feria Internacional del Libro donde Vietnam es el país invitado de honor.

Con artículos de Adriana Novelo Vignal, Ángel Bastidas y Marta Rojas “Ho Chi Minh, el poeta que venció tres imperios” presenta los fundamentos de la ideología política y militar de este líder revolucionario, su visión estratégica y su lucha junto al pueblo vietnamita contra el colonialismo y el imperialismo. El suplemento incluye además una histórica entrevista que los periodistas cubanos Luis Báez Hernández y Gabriel Molina realizaron en 1965 al líder vietnamita en plena guerra de agresión estadounidense contra el país.

Marta Rojas nos relató anécdotas y experiencias vividas en su trabajo periodístico en Vietnam

“Emocionado y muy orgulloso de ver a nuestro héroe nacional en una edición latinoamericana” se mostró Tran Anh Dung, Consejero de la Embajada de Vietnam en Cubareconociendo la lucha que une al pueblo latinoamericano y vietnamita ante los intentos de socavar la soberanía nacional.

Construir el Vitenam diez veces más próspero que antes como decía el “Tío Ho” afirmó Tran Anh Dung, continúa siendo la consigna de un país inmensamente rico en cultura y tradiciones, que lleva como estandarte la heroica resistencia que venció a tres imperios.

“El Vietnam unido que hoy conocemos es obra de Ho Chi Minh” afirmó Marta Rojas, quién conoce profundamente al pueblo vietnamita y los desafíos innumerables que han tenido que superar.

Ho Chi Minh murió el 3 de septiembre de 1969, poco antes de que se lograra finalmente la unificación de Vietnam en el marco de una construcción socialista; sin embargo será recordado a lo largo de toda la historia del pensamiento revolucionario mundial como uno de los militantes más lúcidos y consecuentes de la lucha por el socialismo, que supo desde el marxismo – leninismo ver la importancia de los movimientos de liberación nacional en las luchas populares contra el imperialismo y el colonialismo.

“En la lucha antiyanqui y por la salvación nacional, en realidad tendremos que soportar más dificultades y sacrificios, pero estamos seguros que obtendremos la victoria total” leemos en el Testamento de Ho Chi Minh que se incluye en este suplemento de Resumen Latinoamericano. Como él, creemos en esta certeza absoluta, aún en nuestros tiempos.

La importancia de reeditar esta publicación en momentos donde ese imperialismo yanqui recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero hacia Cuba y la escalada injerencista en los países de la región se hace necesaria para rescatar el rol fundamental que juegan los movimientos de liberación en la batalla por la soberanía y la autodeterminación.

NOTAS RELACIONADAS