Gobierno de facto de Bolivia saca el equipo antimotines a las calles
El gobierno de facto de Bolivia en un intento para seguir reprimiendo al pueblo, militariza las calles “preventivamente” con equipos antimotines.
Las autoridades impuestas bolivianas del gobierno golpista, presidido por la presidenta autoproclamada Jeanine Áñez, decidió el jueves militarizar las calles para prevenir un ataque eventual.
El ministro de Defensa del gobierno de facto boliviano, Luis Fernando López, señaló que la represiva medida se pondrá en marcha a nivel nacional hasta el próximo 24 de enero para brindar supuesta “tranquilidad” a la población.
“Este acto simboliza el verdadero compromiso que tiene la Policía nacional y las Fuerzas Armadas con los bolivianos y bolivianas. Simplemente esto es para darles, repito, tranquilidad. Estamos en las calles, estamos cuidándolos”, justificó López desde la plaza San Francisco de La paz.
López, rechazó una supuesta “guerra psicológica y mediática” contra la decisión que a su juicio solo intenta resguardar a la nación boliviana ante “permanentes amenazas”.
Por su parte, el comandante de la Séptima División en la capital del valle, Hugo Arandia, expresó que “todos son equipos antimotines, por si surge una alteración del orden (…) ellos evalúan la situación del país y nos dan las instrucciones”.
El gobierno de facto ha tomado todas estas medidas represivas debido al Día del Estado Plurinacional, el 22 de enero, que recuerda el aniversario de la investidura del presidente depuesto boliviano, Evo Morales, como el primer mandatario indígena del país.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia aprobó el miércoles, por unanimidad ampliar el término de Áñez, hasta la elección de un nuevo gobierno tras los comicios del próximo 3 de mayo de este año, también lo aplica a los diputados y senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), así como a alcaldes y concejales.
El mandatario legal boliviano dimitió de su cargo, el pasado 10 de noviembre, tras un golpe de Estado por parte de grupos opositores; los que desconocieron la reelección de Morales como presidente del país sudamericano. Ante esta coyuntura se impuso un gobierno de facto lo que causó protestas generalizadas de los partidarios de Morales que exigen el regreso del presidente constitucional.
nsr/ktg/mrp/alg
ResponderResponder a todosReenviar |