LOPEZ OBRADOR, POR LA LIBERTAD DE ASSANGE

Presidente López Obrador por libertad de
Assange y contra su tortura

México, 3 ene (Prensa Latina) El presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, se
pronunció hoy en favor de la libertad de Julian
Assange, creador de WikiLeaks preso en Londres, y pidió no se le siga torturando.

A una pregunta en su conferencia de prensa
matutina en el Palacio Nacional sobre la
situación de Assange reflejada en un reciente
libro, el mandatario respondió de forma tajante
que es absolutamente verdad lo revelado en
aquella época en WikiLeaks sobre el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y el vínculo con el
entonces director de Inteligencia de Estados
Unidos.

El periodista le informó de denuncias de torturas a Assange en Belmarsh, avaladas incluso por el
relator especial de Naciones Unidas que ha
condenado esa práctica, y que el propio reo
comentó en un tuit hace dos días que estaba
muriendo lentamente, y el mandatario ratificó su criterio.

Sí, expreso mi solidaridad y deseo que se le
perdone y se le deje en libertad.

No sé si él ha reconocido que actuó en contra de normas y de un sistema político, pero en su
momento esos cables mostraron cómo funciona el sistema mundial en su naturaleza autoritaria, señaló.

Son como secretos de Estado que se conocieron gracias a esa investigación, a la obtención de
esos cables. Ojalá y se le tenga consideración y
se le libere, y que no se le siga torturando.

Y para los que nos escuchan, nos están viendo,
tiene razón Hans (el periodista). Aquí hay cables
que se dieron a conocer cuando nosotros
estábamos en la oposición, que hablaban de
nuestra lucha y puedo probar que son ciertos, es decir, que lo que aquí se expresa (en el libro)
obedece a la realidad de ese entonces.

Es decir, de relaciones ilegales, de actuaciones
ilegales, ilegítimas, violatorias de la soberanía,
contrarias a la democracia, a las libertades, lo
que aquí se expresa.

Entonces, sí lo hago, sí manifiesto mi solidaridad y mi deseo de que se le perdone, y que se
considere que al liberarlo, si él ofrece disculpas y si se le libera, va a ser una causa muy justa en
favor de los derechos humanos del mundo.

No puede uno dar la espalda a los dolores de la
humanidad, no puede uno aplicar la política -y lo digo con respeto- a la avestruz, de meter la
cabeza en la arena, tiene uno que expresarse.

jcm/lma