DESTAPE GOLPISTA EN BOLIVIA

Revelaciones corroboran golpe de Estado en Bolivia La Paz,
28 dic (Prensa Latina)

Si alguna duda existía sobre el golpe de Estado en Bolivia, el expresidente del Comité Cívico de Santa Cruz Luis Fernando Camacho lo corroboró hoy al
confesar que su padre pactó con policías y
militares. 

La revelación de Camacho, señalado desde el inicio como uno de los principales instigadores de la
cadena de sucesos que llevó a la asonada golpista del pasado 10 de noviembre contra el presidente
constitucional Evo Morales, aparece en un video
que circula en las redes sociales.

Durante las imágenes filmadas se observa al ahora candidato presidencial que cuenta a un grupo de
sus allegados que incluso en los acercamientos con los militares participó Fernando López, actual
ministro de Defensa del gobierno de facto.

‘Fue mi padre quien cerró con los militares (?)la
persona que fue justamente a hablar con ellos, a
coordinar todo, fue Fernando López, actual
Ministro de Defensa. Es por eso que él está de
ministro de Defensa’, se escucha en el audiovisual.

Luego explica que sucedió lo mismo con la Policía y afirma que, una vez consolidados tales
acercamientos, lanzó el plazo de 48 horas para la
renuncia de Evo.

‘La Policía de la misma manera. Fue mi padre.
Cuando pudimos consolidar que ambos no iban a
salir fue que dimos las 48 horas, pedimos las 48
horas porque sabíamos que ya podía Santa Cruz
trasladarse a La Paz’, subrayó.

El ‘excívico’ pertenece a una de las familias más
acaudaladas de la región de Santa Cruz y su padre, José Luis Camacho Parada, fue presidente de la
Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz.

‘Camacho confirma que cívicos hablaron con
militares y policías para derrocar a mi gobierno’,
escribió Morales en un mensaje en su cuenta en la
red social Twitter.

Más adelante, el exmandatario boliviano reiteró las denuncias de que ‘fue un golpe de Estado pese a que (la autoproclamada Jeanine) Áñez, (Carlos) Mesa y el propio Camacho intentan negarlo, el video es una prueba irrefutable’.

El líder indígena, quien fue obligado a dimitir a
‘sugerencia’ de la cúpula castrense, dijo que ‘la
justicia debe actuar contra los golpistas y
genocidas’.

Para los observadores, Camacho se considera un
luchador ‘no con armas sino con Fe’, pero es el
rostro visible del golpe de Estado que rompió el
orden constitucional en Bolivia.

Referencias de prensa recuerdan que el golpista
estaría relacionado con el escándalo de los
Panama Papers (2016), una gran filtración de
documentos confidenciales vinculados a la firma
legal panameña Mossack Fonseca, que denuncian
la existencia de paraísos fiscales utilizados por
ricos y poderosos.

agp/dfm  https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=330893&SEO=revelaciones-corroboran-golpe-de-estado-en-bolivia