«LA LUCHA CONTINÚA» AFIRMÓ EN LIMA GERARDO HERNÁNDEZ

La lucha no ha terminado, dice héroe antiterrorista cubano en Perú

Lima.-

Uno de los Cinco Héroes luchadores antiterroristas cubanos que sufrieron largos años de cárcel en Estados Unidos, Gerardo Hernández, advirtió aquí que con el retorno de ellos a su patria la lucha no ha terminado y que la isla sigue necesitando solidaridad.

Hernández compartió en el auditorio del Sindicato de Trabajadores Telefónicos, un homenaje a la desaparecida secretaria general del Partido Comunista Peruano, Flor Gonzáles, y destacó su entrega a la solidaridad con Cuba y a la causa de la libertad de los cinco héroes cubanos.

Señaló que basta ver lo que pasa en la región y en el mundo, para saber que queda mucho por hacer ‘para poder demostrar que basta nada más mirar a nuestro alrededor, en nuestro continente y más allá, en el mundo, para saber que los revolucionarios no podemos descansar’.

‘Queda mucho por hacer, ciertamente, para poder demostrar que ese mundo mejor con el que soñamos es posible, porque el imperialismo dedica miles de millones de dólares a hacer creer que la historia ha terminado, que el neoliberalismo es la solución, y que nosotros no tenemos nada que hacer, que somos solo un puñado de locos soñadores, los que aspiramos a ese mundo mejor’, dijo.

Hernández subrayó la enorme responsabilidad de demostrar que el imperio una vez más miente y que vale la pena luchar por ese mundo mejor.

‘La batalla no ha terminado; mientras exista el bloqueo criminal que ha afectado al pueblo de Cuba por más de medio siglo; mientras exista esa base en Guantánamo, arrancada ilegalmente de nuestro territorio, Cuba seguirá necesitando de ustedes’, manifestó.

Agregó que la isla requerirá de ese respaldo, mientras sigan sonando los tambores de guerra en contra del pueblo cubano y la revolución cubana, para que no sigan irradiando su ejemplo.

Reflexionó también por los 16 años que pasó injustamente encarcelado, lo que ‘se dice fácil, pero es mucho tiempo’ y refirió que ‘hay personas que nos preguntan cómo ustedes pueden asumir todo ese tiempo que les robaron de sus vidas’.

‘Siempre mi respuesta es la misma: Yo lo veo al revés, cada día que yo despierto, que vivo alegrías como esta, son días que le estoy robando a esa sentencia de dos cadenas perpetuas más 15 años’, señaló, en un clima de emoción entre los asistentes.

Se refirió también a quienes creen que se luchó por la libertad de los cinco, pero al final salieron libres por una negociación entre los gobiernos de Cuba y Estados unidos, lo que está muy lejos de la realidad.

‘Sin los esfuerzos solidarios, sin los desvelos de ustedes, sin todas las actividades en las que ustedes participaron, sin todas las cartas que enviaron, sin los viajes a Washington, sin cada manifestación, no hubiera sido posible ninguna negociación, no hubiera sido posible que las celdas de los cinco se abrieran para siempre’, anotó.

Por tanto, reiteró su agradecimiento sincero por todos los actos solidarios durante tantos años que hicieron libres a los cinco.

Hernández saludó la presencia en el acto de una gran diversidad de grupos solidarios, juntos, y señaló que la lucha por la libertad de los luchadores antiterroristas ha confirmado la importancia de la unidad.

La presencia del héroe cubano fue saludada en sentidos discursos por los embajadores de Nicaragua, Marcela Pérez-Silva, y Cuba, Sergio González, así como los dirigentes de organizaciones de solidaridad con Cuba, Nicolás Aguilar y Gustavo Espinoza, y la artista plástica Fanny Palacios, quien presidió el Núcleo de Intelectuales por los Cinco. (PL)