PERÚ. CARTA ABIERTA DE VERÓNICA MENDOZA

Compañeras y compañeros

Escribo estas líneas con el corazón en la mano, mientras desfilan en mi mente miles de momentos vividos en los últimos años junto a compañeros y compañeras valiosos y valientes.

Hace cerca de dos años dimos nacimiento a un movimiento en el que miles de jóvenes, trabajadores y trabajadoras, campesinos, productores, indígenas, profesionales, intelectuales… depositaron sus sueños. Lo llamamos Nuevo Perú. Lo ch’allamos con vivas, bailes y abrazos.

Juntas y juntos hemos librado varias batallas, en las calles, en los barrios, en las comunidades, en el Parlamento, contra el saqueo de nuestras riquezas y la precarización de la vida, contra la impunidad y la violencia, por la igualdad de derechos y oportunidades para todas y todos sin ninguna discriminación, por el derecho a decidir sobre nuestros territorios y nuestros cuerpos, por un país soberano, justo, solidario e igualitario.

Quisieron estigmatizarnos y silenciarnos, quisieron domesticarnos para que habláramos a medias, para que le agacháramos la mirada a los “patrones”, los que mueven los hilos detrás de las instituciones, pero nunca pudieron doblegarnos. Firmes en nuestras convicciones, al lado de la gente, nos mantuvimos de pie y con la cabeza en alto.

Construimos una organización nacional, enraizada en el territorio, en las luchas, poniendo el alma y el corazón. Tuvimos momentos difíciles, debates intensos, discrepancias abiertas, cometimos errores, sí, seguramente, como los comete quien arriesga, quien se la juega, y aprende; así como nos la jugamos para ponerle un freno a la mafia, para denunciar los pactos de impunidad y los lobbies, para cerrar el Congreso, desde las calles y desde el Parlamento con una bancada que estuvo a la altura de la historia en ese momento. Siempre se lo reconoceremos.

*Hoy, hemos tomado una difícil decisión como organización: participar en el proceso electoral complementario 2020 porque consideramos que es un momento histórico y decisivo para nuestro país que puede abrir un curso democrático o en el que pueden imponerse salidas autoritarias o reaccionarias que siembren sombras en nuestra Patria. Podemos iniciar el camino de la renovación de la política o dejar que las mafias se recompongan y perpetúen la captura del Estado para sus negociazos y blindajes. El Nuevo Perú, como parte de las fuerzas democráticas del país no puede permanecer ajeno a estas circunstancias y debe, en este esfuerzo, impulsar una amplia plataforma política, social y ciudadana que le dé voz a los peruanos y peruanas que hoy no son escuchados. En esta tarea debemos sumar esfuerzos incluso con quienes no piensan exactamente como nosotros, eso sí, dejando en claro que no vamos a claudicar jamás de nuestros principios y nuestras propuestas y no vamos a permitir que personas procesadas por corrupción mellen este proceso.*

*Sé que en el Nuevo Perú y en fuerzas aliadas hay quienes tienen una visión política diferente. Sé que hay quienes tienen la preocupación legítima por los riesgos y costos que implica este paso. Valoro mucho sus opiniones y las respeto. Les reitero también mi absoluto compromiso con los sueños que compartimos. No cederemos ni un solo milímetro en la defensa de nuestros principios y los derechos. Quiero reiterarle, especialmente, a la comunidad LGTBI mi absoluto compromiso con la defensa de la diversidad y el derecho a ser, sentir y amar en libertad. La valentía del movimiento LGTBI será siempre una gran inspiración para mí.*

*A los compañeros y compañeras que han decidido tomar distancia del Nuevo Perú quiero decirles que estoy segura de que nos encontraremos en el camino porque más allá de las diferencias compartimos el sueño de una Patria soberana, justa, solidaria e igualitaria. Hoy siento un profundo dolor, pero mi respeto y mi cariño por ustedes están intactos.*

Con el coraje de siempre, con los mismos sueños, con las convicciones firmes y el amor por nuestra tierra y nuestro pueblo, redoblamos esfuerzos y seguimos en el camino de la recuperación de la democracia para ponerla al servicio de la gente. Vamos a recuperar el Perú.

24 de octubre 2019

Verónika Mendoza