GUAIDÓ BAJO INVESTIGACIÓN PENAL

Por plan de entrega del Esequibo

Venezuela abre una pesquisa penal contra el opositor Guaidó y otros dos más por pretender entregar la soberanía del Esequibo “a cambio de apoyo” extranjero.

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado este viernes el inicio de una investigación penal contra el opositor Juan Guaidó, Vanessa Neumann, venezolana residente en Estados Unidos que trabaja para el Comando Especial del Departamento de Defensa del país norteamericano (el Pentágono), y Manuel Avendaño, asesor de Guaidó, por estar involucrado en presuntos planes para entregar la soberanía del territorio Esequibo a empresas trasnacionales.

“El día de ayer iniciamos una investigación contra Juan Guaidó, Vanessa Neumann y Manuel Avendaño por estar presuntamente involucrado en una negociación ilegal que pretende desistir del histórico reclamo que tiene el país sobre el territorio Esequibo a cambio de apoyo político del Reino Unido”, ha informado el fiscal en rueda de prensa en Caracas, capital.

Saab ha acusado a estos opositores de “traición a la Patria” por buscar echar por tierra todo el trabajo y la lucha históricos de los venezolanos “para que este territorio, que integraba la Capitanía General de Venezuela, se reincorpore administrativamente al suelo venezolano”.

El jueves, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodrígez, solicitó a la Fiscalía del país iniciar una investigación exhaustiva contra los ciudadanos mencionados, luego de difundir un audio en el que Neumann expresa claramente que no recibirían apoyo “mientras siguieran con la línea oficial de que queremos agarrar el Esequibo de Guyana”.

Según las pruebas presentadas por Rodríguez, estos opositores habrían planificado antes de enero de 2019 entregar el Esequibo a Guyana.

De acuerdo con el Gobierno venezolano, la nueva medida de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, es parte de sus planes para servir a los intereses de EE.UU. en el país bolivariano.

La región estratégica del Esequibo, excolonia británica, es fuente de una disputa entre Venezuela y Guyana desde 1966, aunque las tensiones comenzaron en 1899, cuando Caracas fue despojada de 160 mil kilómetros cuadrados por una decisión arbitral que permitió al Reino Unido entregarles a las autoridades guyanesas esa parte de su territorio.

El área del Esequibo está bajo mediación de las Naciones Unidas desde la firma del Acuerdo de Ginebra en 1966, pero la disputa territorial se intensificó en los últimos años tras el descubrimiento por parte de la empresa petrolera estadounidense Exxon Mobil de yacimientos de petróleo en la zona.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó el jueves que Juan Guaidó con el apoyo de los países imperialistas busque apoderarse del petróleo de Venezuela.

tmv/lvs/

https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/437247/guaido-entrega-esequibo-investigacion