EL GENIO TENEBROSO

Mercedez Aráoz Fernández
Tomado de JORNAL DE AREQUIPA
FRANCISCO F. DEL CARPIO
AGOSTO2019 

Stefan Zweig llamó a Joseph Fouché, el plenipotenciario ministro francés “El Genio Tenebroso”. Dijo
que era un traidor de nacimiento, miserable, intrigante, de naturaleza escurridiza de reptil, tránsfuga
profesional, alma baja de esbirro, abyecto, amoral.

Su participación política activa comenzó cuando laRevolución evolucionó hacia posiciones más radicales en 1792, fue diputado de la Convención y votó por la ejecución de Luis XVI. Enviado a Lyon para
implantar el Terror en 1793 se entera que Robespierre empezó a sospechar de él, cambia de bando e
intriga el golpe de Estado de Thermidor para poner fin a la dictadura de Robespierre en 1794.

En 1799 fue nombrado ministro de la Policía y tejió por todaFrancia una eficaz red de agentes, que
puso al servicio del golpe de Estado para llevar al poder a Napoleón, éste formó inmediatamente un
gobierno provisional con Fouché al frente de la policía. De hecho Fouché controlaba todo el poder en
Francia durante las largas ausencias del emperador; entre sus iniciativas destaca la implantación de
una oficina de censura de prensa (el Gabinete negro). Su caída en desgracia tuvo que ver con la
desconfianza de Napoleón ante sus continuas intrigas.

En 1809 fue “deportado” fuera de París, encargándosele el gobierno de las Provincias de la actual
Croacia, anexadas por Francia. Desde 1810 conspiró para el retorno de los Borbones, aunque aceptó
volver a ser ministro del Interior cuando Napoleón regresó de su destierro en Elba y recuperó el poder.

Demostró gran capacidad de supervivencia política al encabezar el gobierno provisional que se formó
tras la derrota definitiva de Napoleón en la batalla de Waterloo; negoció el traspaso de poderes con los aliados y contribuyó al retorno del rey Luis XVIII. Inicialmente se mantuvo como jefe de la Policía en el gobierno de la monarquía restaurada. Debido a las protestas de los ultrarrealistas, en 1816 se exilió
huyendo de la ley de Luis XVIII contra los regicidas, estableciéndose en Trieste en el Mar Adriático, en el Imperio Austriaco

Cualquier parecido con lo que se narra a continuación no es casualidad. El 4 abril del 2018, la
parlamentaria ex, ex fujimorista Yeni Vilcatoma consideró a Mercedes Aráoz como una amenaza para el Perú, no debiendo -dijo- ocupar cargo público alguno. “Señora Mercedes Aráoz, señaló entonces,
usted jamás debería retornar a la gestión pública. Usted es una amenaza para los intereses del Perú.
“Explique los contratos que se firmaron de los pozos petroleros”, escribió Vilcatoma de la Cruz.

Un día después de calificarla como amenaza, tras la difusión de los ‘Mamani videos’, la parlamentaria
de Fuerza Popular pidió también que se denuncie a Mercedes Aráoz, además de Kenji Fujimori y el
ex presidente Kuczynski. Finalmente, en noviembre de 2018, Vilcatoma afirmó que Aráoz Fernández
convivía con corruptos, respondiendo a las reprensiones de la vicepresidenta

Sin embargo de haberla descalificado así, tan groseramente, hace unos días, la Vilcatoma declaró sin
rubor alguno que Mercedes Aráoz debería ser la presidenta del Perú, desdiciéndose de sus anteriores
imputaciones.

A parte de Vilcatoma, otros opinan en el mismo sentido señalando, que Aráoz es una persona
habilísima y calculadora, con fijación de ideas, siendo su objetivo principal la presidencia del Perú; y
allí ha puesto todo su empeño e interés. Lo quiere conseguir a cualquier precio y de cualquier forma,
haciendo pactos como el de Fausto para lograr lo que quiere, mientras esté en la tierra, a cambio de
servir a su benefactor en la otra vida. A esa «política» obedece por ejemplo, buscar reunirse mediante
interpósitos y en secreto con Vicente Silva Checa para «hablar» con la señora K antes de esta ordenara
la vacancia de Kuczynski.

Las últimas declaraciones de la vicepresidenta ofreciéndose para sustituir a Martín Vizcarra, si a este lo vacaran, la colocan al borde de la felonía. En ello ha trabajado arduamente, para quedarse como la
única opción “democrática y constitucional” habiendo hecho todos los méritos posibles para llegar allí, de todas maneras. Cuando el presidente presentó la propuesta de adelanto de las elecciones todos los fujimoristas y el Apra se opusieron, ella también; es más, renunció a su entelequia parlamentaria para advertir que está a disposición de quien la solicite. 

La señora Aráoz representa los intereses económicos empresariales de las clases altas y trata de
acomodarse políticamente en cualquier partido, tiene una clara ambición de poder, a tal punto que no duda en complotar con el fujimorismo, señaló un vocero de CGTP. 

No tiene escrúpulos y es vengativa. Como no fue consultada para el adelanto de elecciones, ella se
tomó la revancha abandonando la bancada de gobierno para debilitarlo, claro que de acuerdo con el
fujimorismo. La señora tiene ansiedad de poder y la ambición de ser presidenta aunque sea por unos minutos, ese es su leitmotiv.

Araoz, «Techito» y Choquehuanca son la máxima expresión de la causa y han formado una troika
dedicada a hacer lobbies a favor de las transnacionales como Southern, para que exploten mejor los
recursos naturales del país sin importar el medio ambiente, es el caso de Tía María”. Ana María
Choquehuanca oficia de su «chupe», obedece incondicionalmente lo que la niña mande, y “Techito”, ya no oculta sus secretas simpatías por Keiko debido a su estrecha relación con el sector empresarial.

Bruce, entre otros, fue quien reveló el democrático episodio donde los jerarcas del partido PPK colocaron al provinciano Martín Vizcarra en la plancha presidencial de Kuczynski por ser cholo y por moreno,
como relleno, en una plancha presidencial de blancos y sin otro objetivo que tener más aceptación
entre la cholada. La jugada les dio excelentes resultados en Arequipa donde obtuvieron la mayor
votación nacional.
 Jornal de Arequipa no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección