LLAMAMIENTO DEL CEDIS

CENTRO DE ESTUDIOS “DEMOCRACIA, INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA”CEDIS

PERU. EL MOVIMIENTO POPULAR TIENE LA PALABRA

Hoy más que nunca puede asegurarse que, en el marco de la crisis desatada en las altas esferas del Poder, el movimiento popular es el que tiene la palabra.Es a los trabajadores, y al pueblo,  a quien corresponde decidir el futuro del país: resolver si retrocedemos hasta los años infames de la caterva fuji aprista en la conducción del Estado; si nos mantenemos en una débil y precaria resistencia al modelo Neo Liberal; o si avanzamos hacia un nuevo destino buscando un porvenir mejor para la patria. Vivimos en un continente en el que bulle la lucha de los pueblos.

Ante la ofensiva del Imperio que busca urdir nuevos planes de agresión contra el  proceso
emancipador latinoamericano; pero que naufraga ante la imposibilidad de concretarlos; se alza la voz de millones de hombres y mujeres que en todos los países buscan afirmar la soberanía y la
independencia de los Estados y los derechos efectivos de los trabajadores.

AREQUIPA SIMBOLIZA UNA VICTORIA

Como era de esperarse, el pueblo de Arequipa concretó su victoria. Más allá de los entretelones
manejados en la administración del Estado, lo objetivo es que se impuso la voluntad de las masasen lucha contra el proyecto minero de la Southern que buscaba arrasar el Valle de Tambo y
convertirlo en socavones.

Aunque con subterfugios pseudo legales y vacilaciones, el gobierno se vio obligado a dar marcha atrás cuando pudo darse cuenta que, contra la iniciativa ciudadana, era virtualmente imposible
mantener la licencia de construcción en provecho de la empresa imperialista. Y por eso reculó,
aún a regañadientes.

Las reacciones de la prensa coludida con los intereses del Imperio, y las
declaraciones de los politicastros de oficio vendidos a los yanquis; no se han hecho esperar. En
general, los medios escritos, radiales y televisados de similar signo, se han desgañitado gritando
contra “el retroceso» oficial, y han acusado al gobierno por “ceder” ante el accionar del pueblo.

Hubiesen querido que “la voluntad” del Imperio fuese impuesto a sangre y fuego y aun a costa de
la vida de inocentes. Y es que los intereses de los monopolios van más allá de cualquier
consideración que juzgan “subalterna”. Bagua, fue el ejemplo de ello.Pero aun así, Bagua
demostró que ni siquiera con esa política de guerra, era posible doblegar la razón ciudadana.

García no pudo imponerse allí con las armas en la mano y su obcecada decisión solo trajo sangre y muerte en esa aciaga circunstancia. A diferencia de él, Vizcarra prefirió concertar, y fue a Arequipa a dialogar con la dirección del movimiento. Y a ella le confió su decisión. Ahora la Mafia busca usar ese hecho para promover la “vacancia presidencial” y uncir en ese cargo a Mercedes Araoz,
cómplice de sus truhanerías.

LA MAFIA A LA OFENSIVA

Ya trascendió el hecho que el fujimorismo y el APRA buscarán ahora derribar al Jefe del Estado
alentando una “sucesión presidencial” a su medida. Les interesar investir en el cargo a la
segunda Vice Presidenta para, con ella, co-gobernar hasta el 2021 y asegurar su permanencia en el Poder arguyendo que sería “muy costoso” ir a una “elección adelantada” el 2020. El que “se vayan todos”, podría convertirse en un “que se vaya Vizcarra y que se queden todos”,como en el fondo es lo que anhela la clase dominante.

Precisamente por eso está planteada la tarea. Pero no para “defender” a Vizcarra sino para que, en efecto, se vayan todos y haya una nueva consulta ciudadana. Solo que ella no podría hacerse con normas y reglas, actualmente vigentes. No hay que olvidar que, gracias a ellas, con apenas el 23%  de los votos, Keiko Fujimori alcanzó 73 de 130 congresistas; y con 26% logró que le reconocieran
39% de sufragios en la “primera vuelta” del 2016.

Esas normas deben ser retiradas del mismo modo que debe variar el mecanismo de participación popular en los nuevos comicios para que a ellos no tengan acceso sólo los partidos y movimientos actualmente “inscritos”, como lo ha expresado la “mayoría parlamentara” en la Comisión que
preside la fujimorista Bartra

ALERTAS PARA FRUSTRAR MANIOBRAS

Hay que estar alertas para frustrar esas maniobras. Y para impedir también que, bajo el falso
pretexto “moralizador” se pretenda excluir de la contienda a fuerzas progresistas empeñadas en la lucha contra el modelo Neo Liberal.Resulta ciertamente sospechoso que ahora cuando es más 
evidente que nunca la oprobiosa corrupción de la clase dominante, cuyos voceros y “partidos”
están  enlodados hasta los huesos; los “medios “ busquen incriminar a personalidades de la
izquierda, como los Gobernadores Regionales de Junín y Puno.

La persecución contra Vladimir Cerrón y Walker Aduviri asoma como una vulgar represalia y una
manera de demostrar que “todos” –y no sólo la derecha- están enfangados en la corrupción.No
debemos silenciar el hecho objetivo que Vladimir Cerrón, dos veces electo Gobernador Regional
en Junín, estuvo en los últimos meses trabajando empeñosamente por forjar la unidad de la
izquierda y que, recientemente, estuvo en Caracas desde donde volvió defendiendo al pueblo
venezolano y despertando la ira en los áulicos del Imperio. Y en lo que respecta al gobernador de
Puno, éste tuvo  destacada actividad en beneficio del Gas peruano y en la relación entre el
gobierno peruano y el Mandatario boliviano Evo Morales; también cuestionado por la “prensa grande”.

Podría encontrarse allí la naturaleza de los ataques que hoy sufren ambas personalidades.La
derecha, y los servicios secretos del Imperio, son diestros en el manejo de circunstancias como
ésta. Y saben además que una manera de minimizar la gravedad de los delitos cometido por los
representantes de la clase dominante, es extenderlos a todos, para asegurar que, en efecto,
“todos” son igualmente corruptos.

Sin perder de vista ese escenario, debemos decir con toda claridad que no protegemos, ni avalamos, a nadie. Estamos de acuerdo con que se investigue todo, y se sancione a todos los responsables de la comisión de actos contrarios al interés nacional y popular. Pero en todos los casos, queremos juicios, y no vendettas; procesos, o no sainetes ni parodias para las galerías.

LA LUCHA ES CONTRA EL MODELO

Más allá de los enfrentamientos puntuales, debemos recordar que la lucha del Perú es contra el “modelo” de dominación vigente –el Neo Liberalismo”- que es la carta que nos ata hoy a la
administración yanqui.

Tenemos que salir de este modelo; derribar  la Constitución de la Dictadura, y cambiarla por otra
que democratice la vida nacional: preservar y defender la Independencia y la Soberanía del Estado Peruano; proteger y defender los recursos naturales de nuestro país, el patrimonio y la bio
diversidad; los derechos de los trabajadores y los intereses de nuestro pueblo.  Para ello, hay que
forjar la unidad más amplia.

LA UNIDAD POPULAR, ES POSIBLE

La unidad popular es posible, pero hay construirla. No está sembrada en la tierra, ni caerá del
cielo. Hay que forjarla con voluntad y esfuerzo; pero, además, con una táctica justa que responda a los intereses nacionales. Para que ella se concrete es indispensable considerar tres elementos
esenciales:

Debe primar el criterio de una Unidad Política, es decir, de un entendimiento basado en objetivos comunes que vayan más allá de contingencias puntuales y que se proyecten en el escenario
nacional por un periodo determinado Una fuerza políticamente unida, puede participar en
elecciones, e incluso ganarlas; pero políticamente dividida no podrá avanzar por camino alguno.

Debe ser una Unidad Programática. Debe asentarse en un programa de reivindicaciones
puntuales que interesen a las grandes mayorías nacionales. El Programa une, a distintas fuerzas,
pero no mata la diversidad. Las fuerzas que convergen en el Programa Unitario deben luchar po
él, pero quedan en libertad de seguir luchando por sus propias banderas en puntos que vayan más allá de ese programa.

Y debe ser Unidad de acción por lo que debe expresarse en tareas prácticas, en acciones
comunes, en iniciativas de orden colectivo, a las que puedan sumarse incorporarse e incluso
sectores y fuerzas que, sin estar de acuerdo con el programa completo, pueda coincidir en
aspectos específicos del movimiento

LA VICTORIA ARGENTINA, ALIENTO PARA TODOS:

La victoria de la fórmula Fernández-Kichner alcanzada ayer en Argentina, constituye un gran
aliento para el proceso continental latinoamericano y abre la perspectiva para que en octubre se
consolide el movimiento popular en la Patria de don José de San Martín

En octubre serán también las elecciones en Bolivia y en Uruguay. Evo Morales y Daniel Martínez  –del Frente Amplio- deberán  coronar con éxito la tarea de cimentar el proceso emancipador en
esta región de América.

Fracasada la cacareada “cumbre” del 6 de agosto en Lima, que concluyó sin  emitir siquiera una
Declaración Final, por la falta de acuerdo entre el señor Bolton y sus testaferros; e iniciado el
desbande del equipo de Trump que fracasó estrepitosamente en su ofensiva contra Venezuela;
corresponde consolidar y ampliar la solidaridad con la lucha de los pueblos de nuestro
continente.

Cuba confirmó la fortaleza de su sociedad incluso en los recientes Juegos Panamericanos
celebrados en nuestra capital, en los que obtuvo casi 100 medallas, alcanzando un quinto puesto
en la clasificación general. Nicaragua celebró por todo lo alto el 40 aniversario de la Revolución Sandinista; y  Venezuela persevera en su derrotero emancipador.

Al evocarse los 92 años del nacimiento del Comandante de América, compañero Fidel Castro Ruz, podemos decir, sin ninguna duda, que la unidad y la fuerza de los pueblos, afirman un camino de victoria

Lima, 13 de agosto del 2019

Centro de Estudios “Democracia, Independencia y Soberanía” (CEDIS)