Reportan heridos en operación de despeje de vía bloqueada en Perú
Lima, 22 jul (Prensa Latina)
Tres policías heridos y un civil afectado, fue el saldo hoy de la operación policial de despeje de una carretera bloqueada desde el sábado último por opositores de un proyecto minero en Perú, según diversas fuentes.
El Ministerio del Interior informó que los agentes resultaron lesionados por impactos de piedras lanzadas por manifestantes en la provincia de Islay, en el kilómetro mil 49 de la citada vía, que recorre la costa peruana y parte de la zona andina del sur del país.
La cartera identificó a los policías heridos como Ángel Cienfuegos, Manuel Ramos y Rony Muñoz, mientras fuentes de la dirigencia social de Islay, en huelga desde hace una semana contra el proyecto Tía María, y el periódico el Búho consignaron que un civil fue herido por una granada policial de gas lacrimógeno.
Diversos medios de prensa informaron que la operación policial tomó dos horas y apeló además a descargas de perdigones para obligar a retirarse a los manifestantes, los que se reagruparon para preparar nuevos bloqueos.
Esas versiones y el saldo de la jornada relativizan la afirmación del ministro del Interior, Carlos Morán, de que no hubo oposición ni detenciones, aunque admitió que 350 policías encargados del desbloqueo dispersaron a los huelguistas.
Argumentó que la policía liberó la ruta porque estaba bloqueada en forma ilegal por manifestantes que rechazan la licencia de construcción al proyecto Tía María, de la transnacional Southern Copper Corporation.
‘La actitud dialogante de un gobierno no se puede confundir con debilidad, nosotros apostamos por el dialogo, a pesar de encontrar voces altisonantes que se oponen a este, pero también tenemos la firmeza de aplicar la ley contra las personas que incurran en actos ilegales’, expresó Morán.
Entretanto, la líder del progresista Nuevo Perú, Verónika Mendoza, declaró en conferencia de prensa que el Gobierno no debe imponer el prtoyecto Tía María y debe cancelarlo e impulsar la agricultura, actividad tradicional de Islay.
Señaló que la población de esa provincia ve amenazada su subsistencia por el proyecto minero que puede privar de agua al agro, por lo que el presidente Martín Vizcarra debe descartarlo, escuchar al pueblo que lo rechaza desde hace una década y apoyar la agricultura.
Mendoza calificó de provocación y gravísimo error del Gobierno y de Vizcarra la decisión gubernamental de dar licencia de construcción a Tía María y recordó que anteriores protestas contra el proyecto dejaron muertos en 2011 y 2015.
Según la dirigente, el mandatario afronta el citado conflicto ‘por seguir a pie juntillas lo que la Confederación de Empresarios le exije; basta ya de una política al servicio de los lobis (cabildeos) de las grandes empresas’.
oda/mrs