COMUNISTAS ITALIANOS SALUDAN SENTENCIA DE ROMA., OPERACIÓN CÓNDOR

JUICIO CONDOR EN ROMA: ¡POR FIN UN POCO DE JUSTICIA!

Se acaba de cerrar en Roma el juicio de apelación contra algunos de los líderes civiles y militares del infame «Plan Cóndor». Como se recordará el «Plan Cóndor», con el auspicio de Washington, fue la coordinación de las dictaduras latinoamericanas de los años 70 y 80 (en particular de Chile, Argentina, Uruguay) para el exterminio de los opositores políticos. Gracias a este acuerdo criminal, los opositores fueron secuestrados, torturados y desaparecidos en diferentes países por escuadrones «mixtos» de fuerzas represivas latinoamericanas. Entre las víctimas, hay muchas de origen italiana.

Veinte años después de las primeras denuncias de los familiares de las víctimas a la Fiscalía de Roma, por fin Italia responde positivamente a su solicitud de justicia y verdad. De los 27 acusados, el primer Tribunal de Apelación de Roma sentenció a 24 personas a cadena perpetua, revocando la sentencia de primera instancia de 2017 que había determinado solo 8 sentencias de cadena perpetua y 19 absoluciones.

Entre los condenados más emblemáticos se encuentra Jorge Néstor Fernández Troccoli, un militar uruguayo de origen italiano. En la época de los crímenes, Troccoli era capitán del servicio secreto de la marina uruguaya (S2), donde era conocido como «el torturador». Nacido en Montevideo el 20 de marzo de 1947, con pasaporte italiano desde 2002, gracias a su doble nacionalidad (y amigos poderosos) en la víspera de un posible arresto, Troccoli escapó de Uruguay para esconderse entre Marina di Camerota y Battipaglia. A pesar de la absolución en primera instancia, en la apelación han pesado las abrumadoras pruebas judiciales de muchos asesinatos, incluidos aquellos de los ítalo-uruguayos Raul Borrelli, Yolanda Casco, Edmundo Dossetti, Raúl Gambaro, Ileana García y Julio D’Elia.

Al expresar su satisfacción por la sentencia, el PRC-IE recuerda que hace demasiado tiempo Italia se ha convertido en un refugio dorado para varios delincuentes latinoamericanos. Uno de ellos, el ex teniente coronel argentino Carlos Luis Malatto, fue descubierto recientemente de vacaciones en una residencia siciliana cerca de Messina, de la cual hizo temporalmente perder su rastro. ¿Por qué nuestro país es un lugar de clandestinidad o estancia para los criminales en fuga? ¿Qué sistema de relaciones más o menos ocultas apoya y cubre su presencia?

La defensa de algunos condenados ha hecho saber que apelará a la Casación contra esta sentencia que esperamos se confirme. El PRC-IE llama a sus propios militantes, a los sinceros demócratas, y a los antifascistas a estar alerta y movilizarse para que sean condenados los delincuentes responsables de esos crímenes brutales. Aún más en estos tiempos de peligrosas regresiones, es importante no ceder ni un milímetro.

Refundación Comunista rinde homenaje a la obstinación y el coraje de los sobrevivientes, de los familiares de los desaparecidos y de quienes siempre han luchado contra la impunidad.

¡MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA!

PARTIDO DE LA REFUNDACION COMUNISTA – IZQUIERDA EUROPEA

Roma 9-7-2019