Lima, 19 may (Prensa Latina) E
l rechazo a las nuevas amenazas de Estados Unidos contra Cuba destacó hoy en el homenaje por el aniversario 124 de la caída en combate del Héroe Nacional cubano, José Martí ante el monumento erigido en su memoria en esta capital.
Tanto el coordinador del Movimiento Peruano de Solidaridad con Cuba, Nicolás Aguilar, como el embajador de La Habana en Lima, Sergio González, coincidieron en resaltar la vigencia del mensaje martiano que alertó a América Latina sobre la amenaza del expansionismo estadounidense.
Aguilar ratificó la solidaridad del movimiento que encabeza con Cuba frente a la Ley Helms-Burton y la activación de su título III, que autoriza demandas judiciales en Estados Unidos sobre propiedades nacionalizadas en la isla tras el triunfo de la Revolución.
Tras colocar una ofrenda floral en el monumento al Apóstol cubano, el embajador González recordó que, antes de su muerte, Martí dejó constancia de que había asumido el deber ‘de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América’.
Aguilar, a su vez, señaló que el pueblo de Cuba no olvidó ese mensaje y siguió luchando contra la dominación norteamericana, hasta que la Revolución triunfante en 1959 hizo realidad el legado del héroe.
Señaló que 72 años antes de la advertencia de Martí se proclamó la doctrina Monroe, que parecía olvidada y que la resucitó ‘el grupo de matones de pistolas humeantes del Lejano Oeste que se ha empoderado en la Casa Blanca’, combinándola con el macartismo.
‘Los gobernantes yanquis invocan hoy el vetusto instrumento teórico, desconectados de las realidades, sin tomar en cuenta que la Revolución Cubana, el proceso bolivariano y otros movimientos revolucionarios han producido una nueva conciencia política en el continente’, manifestó.
El diplomático señaló que, con el pretexto de la colaboración de su país con el gobierno y el pueblo de Venezuela, Washington ha decidido nuevas acciones agresivas cotra Cuba con la activación del capítulo III de la Ley Helms-Burton, que pretende que los cubanos vuelvan a la condición de esclavos.
El objetivo es, añadió González, ‘restaurar la condición neocolonial de Cuba, apropiarse de sus recursos, terminar con la experiencia socialista y dar un escarmiento suficientemente fuerte como para que nadie más ose ejercer el criterio propio de la independencia’.
Advirtió frente a ello que ‘A Cuba no la tendrán jamás. Cuba seguirá siendo lo que previó Martí: el muro que impedirá que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América’.
jf/mrs