REPERCUSIONES EN PERÚ DE FALLIDO INTENTO GOLPISTA EN VENEZUELA

P or Manuel Robles Sosa

Lima, 30 abr (Prensa Latina)

La cancillería peruana ratificó hoy su respaldo al autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, en un mensaje que no menciona la asonada golpista registrada en ese país, que otras voces condenaron aquí resueltamente.

‘Respaldamos plenamente al presidente interino en su lucha por recuperar la democracia en Venezuela. El régimen usurpador y dictatorial de Maduro debe llegar a su fin’, señala el reiterativo mensaje, sin valoraciones sobre la intentona.

El parlamentario Humberto Morales, vocero del progresista Frente Amplio, rechazó el pronunciamiento, que consideró inaceptable que ‘la Cancillería servil coloque a nuestra patria en el lado vergonzoso de la historia’.

‘Rechazamos golpes militares injerencistas en países soberanos y gobiernos democráticos. ÂíFuerza pueblo venezolano!’, agregó el legislador peruano.

En declaraciones a Prensa Latina, Morales ratificó su categórico repudio al golpismo y dijo que la declaración de la cancillería a favor de Guaidó es ‘vergonzante y servil’, acotando que no representa el sentir de los peruanos.

Señaló que Latinoamérica es una zona de paz, lo que, dijo, deben defender los gobiernos y las fuerzas políticas de la región, frente a la injerencia extranjera que pretende quebrar la paz.

El prestigioso académico y veterano luchador social Héctor Béjar, dijo por su parte a Prensa Latina que en Venezuela ha fracasado un golpe más de los muchos intentados contra el gobierno bolivariano y apadrinados por Estados Unidos.

Anotó, sin embargo, que esta vez se trató de un golpe tramado por la prensa internacional contraria al gobierno de Nicolás Maduro, que promovieron y apoyaron un golpe que sabían perfectamente que era una farsa.

El analista Gustavo Espinoza dijo a su vez a Prensa Latina que lo sucedido hoy en Caracas confirma que ‘la contrarrevolución sigue activa, conspira y trabaja con el apoyo descarado del Imperio para instaurar un régimen dócil que entregue a los yanquis las riquezaw de Venezuela’.

Pero también se ha comprobado, añadió, que ‘el pueblo y el gobierno mantienen solidas posiciones de Poder y que, con los trabajadores, los militares patriotas y la movilización de las masas; se consolidará el proceso bolivariano’, a lo que debe sumarse la solidaridad internacional.

La asonada obtuvo grandes espacios en la televisión peruana, en general contraria al Gobierno de Venezuela, y dio espacios a representantes de la oposición venezolana aquí, que celebraban el supuesto inminente derrocamiento de Maduro.

Uno de esos personajes, Luis Nunes, quien funge como analista, lanzó ataques contra Maduro, pero fue cauto cuando le preguntaron si el de hoy era el golpe que acabaría con el Gobierno chavista.

Solo dijo que ‘pase lo que pase hoy o mañana’, al final caerá el mandatario bolivariano y alentó para tal fin la intervención militar de una ‘fuerza multinacional’.

mgt/mrs